Haimar Zubeldía es considerado uno de los diez mejores ciclistas en la historia de España. El español, quien cuenta con cinco Top 10 en el Tour de Francia, visitó el país para competir en la Titan Forest Patagonia y quedó maravillado, según cuenta en entrevista con As.

“Vinimos con tres días de antelación, así que visitamos la ciudad de Coyhaique y es espectacular. Se ve que la gente también sigue el ciclismo, a uno lo conocen y eso ilusiona mucho. Venía con muchas expectativas con lo que nos íbamos a encontrar aquí en la Patagonia y con creces ha cumplido”, destaca.

Zubeldía hizo un repaso de su carrera, abordó su vida post retiro y habló sobre el deporte chileno. “Chile tiene grandes corredores de MTB. Lo sigo a (Martín) Vidaurre, que está en el top mundial. Aquí hay afición, por lo que he visto, necesitan oportunidades. Los órganos gubernamentales les tienen que prestar ayuda para que puedan volar a Europa, porque el ciclismo casi siempre está allí“, dice.

– ¿Cómo fueron los inicios de su carrera?

– Llevo en el ciclismo desde muy pequeñito. Mi padre era cicloturista y él me inculcó esto de las dos ruedas. Lo que en principio era un hobby se convirtió en mi profesión. Estuve 20 años como corredor de carretera. Una vez terminada esa faceta de mi vida, quería seguir alrededor del mundo del ciclismo y hoy en día trabajo con una empresa textil. Eso me hace salir a la carretera y tener que probar las cosas en condiciones extremas, con calor y con frío.

– ¿Es muy difícil congeniar la vida personal con la vida profesional?

– Ahora me lo tomo de otra manera. Hemos tenido muchísimos años en los que priorizaba siempre la bicicleta porque era mi profesión, pero ahora tengo que atender a la familia. Ellos también se han sacrificado mucho.

– ¿La calidad de vida familiar ha mejorado después de su retiro?

– Tengo dos hijas. La pequeña hace balonmano y la mayor es ciclista, es junior. Cada vez que puedo salgo con ella. Es bonito tener vínculos con tu hija. Mi esposa también es ciclista, le gusta mucho.

– ¿Cuál considera que es el mayor logro de su trayectoria?

Noticias relacionadas

– La primera vez que corrí en el Tour de Francia, me quedé enamorado de esa carrera. Luego lo hice 16 veces más. La primera vez que conseguí estar en el Top 10 fue en 2003, con un quinto puesto, luego lo repetí y en tantos años lo logré cinco veces. Yo creo que esos son los mayores logros que tengo en mi vida.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí