Telecinco no pasa por su mejor momento en cuanto a audiencias. La cadena de Mediaset ha caído drásticamente en los últimos dos años y parece no mejorar a pesar de los esfuerzos. Además del grave problema que atraviesa con ‘Gran Hermano‘, otra de las grandes preocupaciones es lo que ocurre durante el fin de semana.

Tras la cancelación de ‘Socialité‘, la cadena comenzó a emitir reposiciones de otros programas, pero esto hundió drásticamente sus datos de audiencia y arrastró al informativo, que cayó a cifras insostenibles y nada justas para el telediario de la cadena de Fuencarral. Rápidamente, se apresuraron a crear otro programa del corazón, esta vez bajo el nombre de ‘¡Vaya Fama!’, con Fran Ramírez y Cristina Lasvignes.

Cristina Lasvignes y Fran Ramírez, en 'Vaya fama'.

Cristina Lasvignes y Fran Ramírez, en ‘Vaya fama’.

Telecinco

Este espacio, a diferencia de ‘Socialité’, ha contado hasta este domingo con una mesa formada por los dos presentadores y varios tertulianos para comentar las distintas noticias del mundo del corazón. Sin embargo, los datos de audiencia eran más que alarmantes. De hecho, este pasado sábado marcó su tercer mejor dato histórico y ni siquiera alcanzó el 8% de cuota de pantalla. Ahora, según avanza ‘Poco Pasa TV’, una de las medidas que se han tomado es prescindir de los tertulianos y reformular el formato para dejar solo a los presentadores al frente.

Emma García, en 'Fiesta'

Emma García, en ‘Fiesta’

Captura de Telecinco

Lee también

No es la única decisión tomada respecto a los espacios del fin de semana, según ha revelado en exclusiva ‘Poco Pasa TV’. Por el momento, Telecinco confía en que ‘¡Vaya Fama!’ logre mejorar sus cifras y, de paso, impulsar el informativo. Por la tarde, ‘Fiesta’, que tampoco destaca, pasará a emitirse desde ahora hasta las 21:00 horas, eliminando así ‘Agárrate al sillón’, que durante unas semanas se ha emitido también en fin de semana para captar nuevos espectadores para su edición diaria de lunes a viernes. El concurso desaparece y ‘Fiesta’ recupera su horario original, ocupando de nuevo una franja con la que podría mejorar el dato global de la tarde.