La oficina del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha confirmado que el Ejército israelí ha realizado un ataque aéreo contra el «número dos» de la milicia chií Hizbulá, su jefe del Estado Mayor, Haizam Alí Tabatabai, en el sur de Beirut.
Las Fuerzas de Defensa de Israel han confirmado por su parte que el líder de Hizbulá ha muerto en el ataque, que se ha saldado con otros cuatro muertos y 28 heridos. Esta es la primera acción en meses contra el Dahye, los suburbios meridionales de la capital libanesa.
El gabinete israelí asegura que Alí Tabatabi había estado liderando «el desarrollo y rearme de la organización terrorista» y Netanyahu ordenó el ataque por recomendación del Ministro de Defensa y del Jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel. Es considerado la mano derecha del secretario general de la organización, Naim Qassem, que a su vez asumió el cargo tras la muerte de su predecesor, Hasan Nasrala, muerto por un ataque israelí en septiembre del año pasado.
«Israel está decidido a actuar para lograr sus objetivos en todo lugar y en todo momento«, concluye la nota, en línea con la postura que el primer ministro ha defendido este domingo durante la reunión de Gobierno, en la que ha dicho que no necesita «aprobación» externa para atacar a Hamás y a Hizbulá.
«Todo lo que dicen sobre que debemos obtener aprobación para esto (bombardeos) de uno u otro lado es simplemente una completa mentira. Actuamos con total independencia. Las Fuerzas de Defensa de Israel toman medidas inmediatas para frustrar ataques«, ha afirmado Netanyahu, en lo que parece una nueva alusión al Gobierno de Estados Unidos.
El primer ministro israelí ha añadido que las repuestas militares por parte de su Ejecutivo son calibradas por el ministro de Defensa, Israel Katz, y, posteriormente, este se las remite para adoptar una decisión conjunta. «Decidimos independientemente de cualquier factor, y así debe ser. Israel es responsable de su seguridad», continuó Netanyahu.
Irán, Yemen, el Líbano o Siria: las otras guerras de Israel
10.000 violaciones del alto el fuego
El ataque directo se ha producido pese al alto el fuego en vigor desde el 27 de noviembre de 2024. Desde esa fecha, se han contabilizado alrededor de 10.000 violaciones del entendimiento entre ambos países, detalló el jueves un informe de la misión de paz de la ONU en el Líbano (FINUL).
Israel sigue atacando con asiduidad y matando a presuntos miembros de Hizbulá bajo el pretexto de que busca rearmarse, lo que el gobierno israelí califica de una violación de los términos de la tregua.
El presidente del Líbano, Joseph Aoun, ha llamado este domingo a una «intervención internacional» para evitar un mayor deterioro de la situación en el país. «El Líbano, que se ha adherido al cese de hostilidades durante casi un año y ha presentado una iniciativa tras otra, reitera su llamamiento a la comunidad internacional para que asuma su responsabilidad e intervenga con firmeza y seriedad para detener los ataques contra el Líbano y su pueblo«, ha dicho Aoun en un comunicado enviado por su oficina tras la acción israelí contra los suburbios.
Por ello, considera que únicamente la intervención internacional podrá evitar un mayor deterioro de la situación que pueda reavivar las tensiones en la región, así como «un mayor derramamiento de sangre».