Óliver Suárez Armas

Domingo, 23 de noviembre 2025, 19:50

| Actualizado 22:36h.

El Dreamland Gran Canaria es un querer y no poder. Un proyecto deportivo 2025-2026 con Jaka Lakovic a los mandos por cuarta temporada consecutiva que, de momento, no está ofreciendo argumentos que mejoren al del pasado curso en todos los aspectos del juego ni en las piezas escogidas. Este domingo, y ante 7.624 espectadores en el Gran Canaria Arena, el combinado claretiano sucumbió ante el Barça por 61-72 en un encuentro en el que fue de más a menos, dejando muchas a dudas a todos los niveles.

Tras esta derrota, el plantel amarillo acumula dos consecutivas en la fase regular de la Liga Endesa y desciende de la séptima a la undécima posición en las últimas dos jornadas antes del parón internacional por la ventana FIBA de la próxima semana, presentando un balance de tres triunfos y cinco tropiezos en el ecuador de la primera vuelta, lo que complica las opciones de estar en la Copa del Rey de Valencia 2026.

El pívot norteamericano Mike Tobey -16 puntos, nueve rebotes y 17 créditos de valoración- y el alero argentino Nicolás Brussino -cinco puntos, seis rebotes, siete asistencias y 15 de valoración- fueron los más destacados en el Granca a nivel estadístico, mientras que el ala-pívot georgiano Tornike Shengelia -14 puntos, seis rebotes y 17 créditos de valoración- fue el más valorado en la escuadra azulgrana.

Una puesta en escena alentadora

El Dreamland Gran Canaria, que salió de inicio con el quinteto compuesto por Andrew Albicy, Isaiah Wong, Nicolás Brussino, Louis Labeyrie y Mike Tobey, descorchó la batalla contra el transatlántico Barça de la mejor manera posible: enchufado en ataque y en defensa para tomar el mando en un Gran Canaria Arena que se vistió de gala para la ocasión (6-2, min. 2).

El plantel de Xavi Pascual, quien reedebutaba en la Liga Endesa tras suplir al cesado Joan Peñarroya, reaccionaba para intentar imponer su ley en la batalla física y en los duelos individuales, pero el combinado claretiano aguantaba en un pulso en el que ya predominaban las malas decisiones y el desacierto de ambos (8-6, min. 5).

Jaka Lakovic movía las piezas en busca de más clarividencia y energía, pero el atasco era monumental hasta que emergió el francotirador colombiano Braian Angola desde el perímetro para encender a la marea amarilla -7.624 espectadores- (13-8).

Los fundamentos de Salvó y la contundencia de Kuath permitieron al Granca conservar el dominio del choque al término de los primeros diez minutos de una cita vital en plena carrera por un billete para la Copa del Rey (17-14).

Atasco y reacción sin continuidad

El Dreamland Gran Canaria se mostraba espeso en ambos lados de la pista y el Barça carburaba a su ritmo para firmar un parcial de 0-8 y voltear el marcador en el recinto de Siete Palmas (17-22), obligando al preparador esloveno a solicitar tiempo muerto.

Imagen principal - El Dreamland Gran Canaria claudica ante el Barça en el Arena (61-72)

Imagen secundaria 1 - El Dreamland Gran Canaria claudica ante el Barça en el Arena (61-72)

Imagen secundaria 2 - El Dreamland Gran Canaria claudica ante el Barça en el Arena (61-72)

La reprimenda tuvo un efecto inmediato (24-24), pero no se prolongaba en el tiempo en un guion con mayor protagonismo en el segundo acto -solo 12 puntos del Granca- de un Barça que lograba mandar al descanso tras un parcial de 12-18 (29-32).

Acierto exterior para creer

Tras el paso por los vestuarios, el Dreamland Gran Canaria proseguía irregular, con malas decisiones y sin acierto, lo que complicaba sobremanera la misión del altos vuelos de tumbar al gigante Barça en la guarida insular y mantenerse entre los ocho primeros.

Sin embargo, los triples de Tobey y Angola pusieron en órbita a una escuadra claretiana que volteó el electrónico (39-36). Y lo hizo llevado en volandas por una afición que iba subiendo los decibelios con el paso de los minutos.

Punter exhibía su enorme talento en un duelo de altos quilates con Angola, pero el Dreamland Gran Canaria resistía porque su rival carecía de continuidad también, entrando en el último periodo del encuentro con un igualado 46-46.

Sin continuidad ni argumentos

Restaban diez minutos para dar un golpe de autoridad en el Gran Canaria Arena. Un 2+1 de Shengelia, autor de cinco puntos consecutivos, tocó la moral a las primeras de cambio de un Dreamland Gran Canaria con respuestas desalentadoras (48-51).

Laprovittola asumió galones y convirtió un triple que puso a los pupilos de Jaka Lakovic contra las cuerdas con apenas tres minutos disputados del cuarto acto (48-54).

El cuadro claretiano desaparecía en un instante determinante de la batalla y el entrenador balcánico no daba con la tecla. Un mate de Kuath oxigenó, pero no ofrecía más argumentos para confiar (52-56).

Otro triple de Laprovittola y un nuevo castigo de Shengelia acercaban al bloque de Xavi Pascual al triunfo en una isla que no se le da nada mal desde el cambió del CID al Gran Canaria Arena -se ha impuesto en tres de los 12 envites de la fase regular- (53-61).

El Dreamland Gran Canaria ya era un querer y no poder. Con entusiasmo, pero con carencias para ganar en competitividad -firmó un 40% en tiros de dos, un 23% en triples y un 67% en tiros libres-. Y más con piezas capitales desaparecidas, e incluso sin el favor arbitral.

Punter dio la puntilla a un Granca que sumó su segunda derrota consecutiva en la fase regular de la máxima competición nacional antes del parón por la ventana FIBA de clasificación para el Mundial 2027 y sale de la zona que da derecho a jugar la Copa del Rey de Valencia el próximo año (61-72).

Ficha técnica:

61. Dreamland Gran Canaria (17+12+17+15): Albicy (2), Wong (7), Brussino (5), Labeyrie (6) y Tobey (16) -quinteto titular-; Maniema (-), Angola (7), Salvó (2), Samar (3), Pelos (5) y Kuath (8).

Entrenador: Jaka Lakovic.

72. Barcelona (14+18+14+26): Punter (13), Shengelia (14), Laprovittola (14), Vesely (8) y Clyburn (8), -quinteto titular-; Marcos (-), Cale (6), Brizuela (-), Satoransky (1), Hernangómez (2) y Parra (6).

Entrenador: Xavi Pascual.

Árbitros: Antonio Conde, Rafael Serrano y Roberto Lucas. Eliminaron por faltas personales a los jugadores visitantes Vesely y Shengelia.

Incidencias: encuentro correspondiente a la octava jornada de la fase regular de la Liga Endesa, disputado en el Gran Canaria Arena ante 7.624 espectadores.

Reporta un error