Bloomberg — Wicked: Para siempre, la segunda película de una serie de dos partes basada en el exitoso musical de Broadway, recaudó US$150 millones en ventas de entradas en su primer fin de semana en los cines de EE.UU., un éxito bienvenido para los cines después de un período de sequía en los últimos dos meses.
Ver más: Ganadores de los premios Óscar 2025 y grandes momentos de la gala
La nueva película de Universal Pictures, de Comcast Corp. (CMCSA), se anotó el segundo mejor fin de semana de estreno del año después del estreno en abril del estudio cinematográfico de Warner Bros. Discovery Inc. (WBD) y el mejor fin de semana de estreno de Universal en una década. El rastreador de la industria Boxoffice Pro había pronosticado unas ventas de al menos US$145 millones.
En la secuela de la película del año pasado, Ariana Grande y Cynthia Erivo retoman sus papeles de la bruja buena Glinda y la malvada Elphaba, navegando por una complicada amistad en la tierra de Oz. Jon M. Chu también regresa como director.
La presidenta de NBCUniversal Entertainment and Studios, Donna Langley, había presionado durante años para desarrollar una adaptación a la gran pantalla del musical de larga duración, producido también por su compañía. La historia sirve de precuela a la sensación de 1939, que la Biblioteca del Congreso ha calificado como la película “más vista” de todos los tiempos.
Ver más: Netflix, Comcast y Paramount presentan ofertas por Warner Bros
El repunte en la venta de entradas fue un alivio bienvenido para los cines, poniendo fin a una reciente sequía de taquilla que incluyó el peor fin de semana de Halloween para los cines en 31 años.
Hasta el pasado fin de semana, las ventas en la taquilla norteamericana habían subido sólo un 3,1% respecto al año anterior, impulsadas por los éxitos del verano. Ninguna película se ha estrenado con más de US$100 millones en taquilla nacional desde julio.
El balance del año se perfila fuerte, con las películas de Walt Disney Co. (DIS) y se espera que estén entre las de mejor rendimiento. Las películas más pequeñas que compiten por premios, como las de Focus Features, de Universal, y las del estudio independiente A24, también pueden atraer al público.
El 14 de noviembre, Universal reestrenó La primera en cines para atraer a los aficionados de nuevo a las butacas. Varias cadenas de cines también han reservado proyecciones dobles para que los cinéfilos puedan ver las películas una detrás de otra.
Lea más en Bloomberg.com