Debo deciros que siempre he tenido una guerra abierta contra el caos de cables dentro del coche cuando uso mi Xiaomi con Android Auto y es que, por muy cómodo que sea usarlo de manera inalámbrica, prefiero tenerlo por cable porque falla mucho menos. No hay nada que me moleste más al usar Android Auto que tener que lidiar con metros de cable sobrante enrollados alrededor de la palanca de cambios o formando una maraña en la bandeja central, es esa sensación de desorden visual y físico que, sinceramente, me pone muy nervioso.
Por eso, la llegada al mercado global del nuevo Xiaomi 3A Braided USB-C to USB-C Cable me ha parecido una noticia que tenía que compartir sí o sí, porque ataca directamente ese problema. Se trata de una solución que parece diseñada escuchando nuestras quejas: pequeño, potente y pensado para que el setup en el vehículo sea limpio, por lo que me parece la solución ideal para un problema que, probablemente, muchos de vosotros también tengáis.
La pieza clave para un Android Auto como dios manda
Lo primero que me ha conquistado, y que es la razón principal por la que lo veo ideal, es su diseño en ángulo de 90 grados combinado con una longitud exacta de 10 centímetros. Para mí, esto es vital: conectas el móvil y el cable queda justo donde debe estar, sin bucles extraños ni tensiones innecesarias que pueden dañar el conector USB de tu teléfono, y encima está acabado en tela para que sea mucho más resistente con el paso del tiempo.

Pero no penséis que por ser pequeño es «de juguete». Hablamos que este cable tiene una potencia de carga de 60W y una corriente de 3A por lo que, aunque yo lo veo perfecto para mantener la batería a tope mientras uso el GPS y Spotify en el coche, también nos va a servir para poder recargar la autonomía del móvil en un santiamén si nos vemos en un apuro, así que es un dos por uno bastante interesante.
Otro punto que valoro muchísimo, tal y como os acabamos de comentar y sobre todo sabiendo el trote que le damos a estas cosas metiéndolas y sacándolas, es la construcción. Viene con un trenzado de fibra de alta densidad que se nota resistente y flexible y, de hecho, Xiaomi asegura que aguanta más de 10.000 ciclos de conexión y pruebas de flexión extremas, lo cual me garantiza que no se va a pelar ni a romper internamente a las dos semanas de uso.

En definitiva, este lanzamiento global es justo lo que necesitaba para cerrar el círculo de la comodidad en mis desplazamientos aunque, eso sí, de momento no se ha anunciado la fecha y el precio que tendrá una vez se pueda comprar desde la web oficial en España. Aún así, es compacto, es robusto y, sobre todo, elimina de un plumazo el desorden en el coche cuando usamos nuestro teléfono con Android Auto, y eso es de agradecer.
Imagen de portada | Creada con IA
Más información | Xiaomi Global
En Mundo Xiaomi | ¿Tu Xiaomi dice que se encendió antes de que lo compraras? No te asustes: este truco revela si es realmente nuevo