Algo se ha roto en el Madrid, a pesar de aguantar precariamente el liderato. En Elche afloró un cierto extravío en Xabi Alonso, que presentó una alineación extravagante, con Fran García, un temporero, en el terreno de Vinicius, suplente, o en su defecto de Rodrygo, condenado a la derecha. No fue el único culpable. Ceballos dejó pasar otro tren, y ya son multitud; Trent hizo todo el ruido con su fichaje y ahora es un jugador extremadamente silencioso; Carreras y Huijsen aflojan; Bellingham ha vuelto a desaparecer; no hay alternativa goleadora a Mbappé, cuya soltería en ataque es alarmante.

Esa fue la parte imputable a un mal Madrid. Otra le correspondió a un gran Elche: atrevido con ventaja y sin ella, con una defensa excepcional y un enorme sentido de la responsabilidad. Se ganó el empate sobradamente.

El Madrid de Xabi se caeEste disparo de Febas abrió el marcador.JAVIER GANDUL

El Elche ha decidido salvarse utilizando la pelota en defensa propia. De ahí no van a mover a Eder Sarabia, que lo ha adquirido por herencia: su equipo llegó al partido con el tercer registro en posesión de toda la Liga, solo por detrás de Madrid y Barça, hecho poco habitual en un recién ascendido. Su eficacia goleadora, sin embargo, es mucho menor, lo que habla de un equipo más eficiente en el transporte que en la entrega. Un quiebro de Álvaro Núñez a dos metros de su portería a los 10’ evidenció que el funambulismo está permitido en este equipo. Una ocasión desperdiciada increíblemente por Rafa Mir a los 17’ evidenció que el gol tiene un precio altísimo en el Elche. La parada de Courtois le confirmó como máximo defensor de las causas perdidas. Todo estaba en su contra, pero la sacó. Luego le perdonó André Silva, por pasar, mal, donde se pedía un remate. Sucedió tras una pifia de Huijsen, que sigue blandeando. Y hubo una tercera del portugués, tan clara como las dos anteriores, que murió entre las bendecidas piernas del providencial belga.

El Madrid de Xabi se cae

El conjunto de Xabi Alonso salva un punto en un mal partido. Aleix Febas y Álvaro Rodríguez (excanteranos blancos) anotaron para los ilicitanos. Huijsen y Bellingham para los merengues.

El once de la revolución

Dos partidos sin ganar en el Madrid dan casi para convocar al Consejo de Seguridad de la ONU. Y en esas se presentó el equipo en Elche: bajo investigación, con ausencias notables (Tchouameni, la última) y en plena resaca FIFA, que baja mucho las defensas a los grandes. El momento idóneo, según Xabi Alonso, para una sacudida: dos críticos, Valverde y Vinicius, intocables en otra época, al banquillo; Fran García, lateral oculto, como extremo izquierdo por delante de Carreras cuando sobre el papel todo apuntaba a un dibujo con tres centrales; Rodrygo, de nuevo en momento valle, en la derecha, por donde peor circula, y mucho manejo con el trío Ceballos, Güler, Bellingham. Una alineación de alto riesgo para el día después si la cosa salía mal. Salió peor.

El Madrid de Xabi se caeHuijsen logró así el primer empate.JAVIER GANDUL

El comienzo no era prometedor: un dominio intermitente, tres tiros lejanos, de Rodrygo, Mbappé y Güler, y un cabezazo con más furia que dirección de Asencio en un córner. El Madrid no jugaba ni bien ni mal. Tenía más presencia en área ajena que el Elche, pero distaba de ser el equipo intenso, arrollador, ordenado en el repliegue, presionante en campo contrario, que era lo prometido. El proyecto, en definitiva, está aún por alicatar y no parece liberarse del Mbappecentrismo que le acompaña. Sin embargo, al francés se le fueron dos clarísimas, salvadas ambas por la intuición de Iñaki Peña, que se puso a la altura de Courtois.

También las tuvo el Elche, un equipo alegre, proactivo, dispuesto a jugar a campo abierto ante cualquiera, con una valentía por encima de sus posibilidades. Acobardarse da pocos puntos. Al Madrid no le salvaba, pues, ni la coartada de encontrarse frente a una caja fuerte: con espacios tampoco funcionaba.

La maldición de los ex

Una estampida de Mbappé, que completó 50 metros de eslalon gigante para que Rodrygo, el beneficiario, calentara las manos de Iñaki Peña parecía marcar un cierto cambio de tendencia. No lo permitió el Elche, que tomó ventaja con un gol que enorgullecerá a Eder Sarabia: mucha elaboración sobre el borde del área, asistencia de tacón de Valera y remate habilidoso de Febas, que fue canterano blanco, ante la salida de Courtois. Quedó decretado el estado de alarma: Vinicius, Valverde y Camavinga por tres invisibles, Rodrygo, Fran García y Ceballos. Una fuerza de asalto a disposición de Mbappé, el único futbolista con filo en Elche y en la temporada, a la que se sumó de inmediato Gonzalo, por Güler, ante la equivocada presunción de que el equipo de Sarabia, ahora sí, iba a pasar a ser una división acorazada.

El Madrid de Xabi se caeÁlvaro Rodríguez dispara para hacer el 2-1. JAVIER GANDUL

El canterano se fue a la derecha y Bellingham ya no disimuló su condición de segundo punta, casi a la altura de Mbappé. No mejoraba el Madrid y no acertaba Vinicius en una oportunidad inmejorable, y sin embargo se encontró el empate. Fue a la salida de un córner, tras un toque de Bellingham que acabó en los pies de Huijsen, puntual para empujar la pelota a la red.

El Madrid de Xabi se caeBellingham logró así el tanto del empate definitivo.JAVIER GANDULNoticias relacionadasFlorentino propondrá reformar los estatutos, se creará una filial y habrá un inversor con un 5%“No es normal que el Barça haya pagado al vicepresidente del CTA, cualquiera que sea el motivo...”

El partido, para entonces, estaba ya fuera de sus cabales. El Elche quería ganar y no se atrincheraba, el Madrid quedaba partido de forma temeraria. Tanto que en una contra Álvaro Rodríguez, otro ex, fue midiendo a Asencio hasta encontrar un hueco por el que batir, de tiro raso, a Courtois, que en este lance estuvo a la altura del equipo. Bellingham puso remedio pronto a pase de Mbappé en jugada protestada por posible falta de Vinicius a Iñaki Peña. Intentó evitarle, pero existió un contacto que provocó una herida en la nariz del meta, que exculpó al brasileño y dio la razón al árbitro por no pitar nada (en frío cambió la versión). En esa montaña rusa tuvo el 2-3 Gonzalo. Le faltó media bota, pero luego el Elche murió en el área de Courtois. Se ganó el punto y la medalla al valor.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Cambios

Vinícius Júnior (56′, Rodrygo), Federico Valverde (56′, Fran García), Eduardo Camavinga (56′, Dani Ceballos), Gonzalo García (63′, Arda Güler), Martim Neto (65′, Grady Diangana), Adrià Pedrosa (65′, Héctor Fort), Álvaro Rodríguez (78′, André Silva), Federico Redondo (82′, Marc Aguado), Léo Pétrot (82′, Germán Valera), Brahim Díaz (87′, Álvaro Carreras)

Goles

1-0, 52′: Aleix Febas, 1-1, 77′: Dean Huijsen, 2-1, 83′: Álvaro Rodríguez, 2-2, 86′: Jude Bellingham

Tarjetas

Arbitro: Francisco José Hernández Maeso
Arbitro VAR: Mario Melero López, Juan Luis Pulido Santana
David Affengruber (56′,Amarilla), Victor Chust (67′,Amarilla), Sarabia (67′,Amarilla), Aleix Febas (87′,Amarilla), Victor Chust (95′,Roja), Kylian Mbappe (98′,Amarilla)