M. F. Antuña

Sábado, 22 de noviembre 2025, 10:39

| Actualizado 19:52h.

Es una película tranquila y reposada, un documental en blanco y negro que se recrea en la belleza y la dureza de ese lugar al que alude el título, una inmensa área pantanosa del Caribe en la isla de Cuba. ‘Al Oeste, en Zapata’ es la ópera prima del español afincado en Cuba David Bim, un amante confeso del cine de Lisandro Alonso a quien parece mirar poniendo su cámara, como el mismo narró en Gijón, sobre la verdad. La dura verdad y el día a día de una familia, la formada por Landi, Mercedes y su hijo Deinis. Él caza cocodrilos en medio de la humedad y la lluvia infinita de la ciénaga; ella cuida a su hijo y espera la vuelta a casa de Landi. El jurado internacional de la sección oficial Albar ha decidido que esta cinta obtenga el galardón a la mejor película del FICX, que esta tarde se clausura en el Teatro Jovellanos.


«Esta película me descubrió el amor»


«Un premio sirve para darte cuenta de que lo que haces interesa»

Ese mismo jurado ha fallado igualmente los premios a las mejores interpretaciones, que son para Eszter Tompa por ‘Kontinental’25’, la película del rumano Radu Jude que se adentra en los desahucios y el problema de la vivienda de la mano de una secretaria judicial que asiste al suicidio de un desahuciado. Ese es el personaje que la ha hecho ganadora por una película filmada con un teléfono móvil en el que el guion y la interpretación lo son todo. El galardón al mejor actor es para Ben Wishaw por ‘Peter Hujar’s Day’, una cinta con dos personajes pero que tiene mucho de monólogo y que recrea el día a día del célebre fotógrafo estadounidense en el Nueva York de la bohemia de los setenta. Hay una mención especial para Andranic Manec for su papel en ‘Ari’. Por último, el galardón a la mejor dirección es para Ángel Santos por ‘Así chegou a noite’, un drama intimista que aborda las relaciones de pareja, la necesidad de romper los vínculos con el pasado o la tentación de desaparecer.

Fotograma de 'Los bobos', ganadora de FICX Premiere.

Fotograma de ‘Los bobos’, ganadora de FICX Premiere.

Hasta aquí los galardones de Albar. Pero hay también otro jurado internacional para la estrenada sección oficial FICX Premiere, que ha otorgado el premio al mejor filme a ‘Los bobos’, cinta argentina de Sofía Jallinsky y Banavih Marinaro. Así se resume su argumento: una banda organizada ofrece un tratamiento ilegal con electricidad para inducir una incapacidad mental en la persona a la cual se le aplica el procedimiento. Hay una mención especial para ‘Mare’s Nest’, película dirigida por Ben Rivers, por su contribución artística.

'Skiff¡ es la película triunfadora en Retueyos.

‘Skiff¡ es la película triunfadora en Retueyos.

Retueyos, la otra sección oficial del Festival Internacional de Cine de Gijón, la falla el jurado Fipresci. El premio a la mejor película es para ‘Skiff’, de Cecilia Verheyden, la historia de una adolescente enfrentándose a sí misma, en la que el jurado destaca el trabajo de su protagonista, la actriz Femke Vanhove. Hay premio especial para la roadmovie ‘Sugarlad’, de Isabella Brunäcker.

El jurado joven también otorga premio en Retueyos y ellos eligen ‘Magic Farm’, de la gijonesa Amalia Ulman.

La competición oficial de cortos se salda con premio para ‘Loynes’, de Dorian Jespers, y mención especial para »1.10′ y ‘Si el silencio fuera azul’. El jurado joven da el premio al mejor corto a ‘Tolos fueos, el fueu’, del asturiano Diego Flórez.

El galardón a la mejor película española de las vistas en el FICX se lo lleva ‘A la cara’, de Javier Marco, una cinta sobre encuentros y soledades enmarcada en el acoso en las redes. El jurado otorgó una mención especial para ‘Al oeste, en Zapata’, de David Bim, la gran triunfadora de Albar. Marco hace doblete al logar el galardón a la mejor dirección, mientras el premio DAMA al guion se lo llevan Anxos Fazáns e Ian de la Rosa por ‘As liñas descontinuas’, que hace doblete al recibir el Premio Rambal que otorga Xega por dar visibilidad al mundo LGTBQ. El premio AMAE al mejor montaje se lo lleva Federico Delpero por ‘Amilcar’.

Enfants Terribles, el galardón que conceden los espectadores más jóvenes y que cuenta con el patrocinio de EL COMERCIO, laurea este año ‘Le Grand Noël des animaux’, una cinta alemana de animación de varios directores.

CIMA, la agrupación de mujeres cineastas, otorga su premio a la mejor película dirigida por una mujer a Anna Cazenave por ‘Love me Tender’ y concede al tiempo una mención especial para ‘Sorella di Clausura’, de Ivana Mladenovic.

El público emite también su propio dictamen. En esta casión ‘Made in EU’, de Stephan Komandarev se alza ganadora. También se concede a través de los votos tras las proyecciones el premio Tierres en Trance, que es para ‘The bewilderment of chile’, de la argentina Lucía Seles. El galardón Europa Joven es para la francesa ‘Des preuves d’amour’, de Alice Douard.

Celia Viada Caso, realizadora asturiana que sabe ya lo que es ganar en el FICX, vuelve a subirse al palmarés y obtiene el galardón a la mejor película asturiana con ‘Volver a casa tan tarde’. El mejor corto asturiano es ‘Alimaña’, de Juan Vila, con mención especial para ‘Una mujer que conocí llamada Yudita’, de Rodrigo Agüeria. Laboral Cinemateca da su propio premio a los cortos, que es para ‘Cases’, de Jandro Llaneza.

Otro galardón para asturianos es el Premio Nuevos Realizadores del Principado de Asturias, que es para otro viejo conocido del festival, Pablo Casanueva con ‘Pasar l’agua’.

Reporta un error