Telecinco no logra remontar el vuelo en la noche del domingo. A pesar de los últimos movimientos, su parrilla sigue sin llamar la atención de los espectadores. Anoche, la segunda entrega de El debate de las tentaciones marcó mínimo de audiencia tras caer hasta el 7,5% (942.000). El programa de Sandra Barneda, disponible en Mediaset Infinity desde el viernes, perdió en tan solo una semana 1,5 puntos. Baja por debajo del millón de personas (-161.000 seguidores) y lleva a Gran Hermano a un nuevo mínimo histórico.
El reality de seducción es actualmente el único formato de prime time que está funcionándole bien a la cadena en este arranque de temporada. En la noche de los lunes, La isla de las tentaciones se mantiene con medias del 14,5% (1.149.000), 16,3% (1.360.000) y 15,8% (1.303.000) en su tramo principal, es decir, sin tener en cuenta su edición exprés. Lo más destacado del debate, sin embargo, no está corriendo la misma suerte.
Audiencias de El debate de las Tentaciones
- Domingo 16 (22:00-23:02h): 9% y 1.103.000
- Domingo 23: 7,5% y 942.000
?️ #TentacionesDBT2 @islatentaciones en @telecincoes registró 2.161.000 ESPECTADORES ÚNICOS (AA).
➡️ El programa reunió 942.000 espectadores de media y el 7.5% de cuota de pantalla.#Audiencias?? pic.twitter.com/JBXiYD7KJ1
— Barlovento Comunicación (@blvcom) November 24, 2025
Tras Barneda, la tercera gala de Gran Hermano 20. El debate no pudo pasar del 9,3% (567.000), lo que supone una pérdida de 1,4 puntos (-74.000 seguidores). Nunca hasta ahora el espacio que presenta Ion Aramendi había anotado unos registros tan bajos. El formato de Zeppelin TV vuelve a quedarse por debajo del doble dígito y ni siquiera es capaz de congregar a más de 600.000 personas.
Audiencias de GH. El debate
- Gala 1 (09/11/2025): 9,4% y 740.000
- Gala 2 (16/11/2025): 10,7% y 641.000
- Gala 3 (23/11/2025): 9,3% y 567.000
#GHDBT3 se queda con el 9.3% de cuota, 567.000 de audiencia media y 1.880.000 espectadores únicos
?️ 11.1% entre el público femenino
?️ 10.3% de 25 a 44 años#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/W5U1OlnBf6
— Dos30′ (@Dos30TV) November 24, 2025
La 1
La 1 de Televisión Española se apuntó una nueva victoria gracias a La película de la semana. La emisión de Misión hostil (2024), dirigida por William Eubank y protagonizada por Russell Crowe y Liam Hemsworth, fue líder de audiencia con un 12,2% y casi 1,4 millones de espectadores (1.385.000).
Con respecto al domingo anterior (Mientras dure la guerra: 16,2% y 1.827.000), el cine de La 1 cae 4 puntos y más de 400.000 seguidores, pero aun así logra imponerse al resto de ofertas de prime time.
Títulos de La película de la semana (Temporada 2025/26)
- El maestro que prometió el mar (07/09/2025): 12,1% y 1.145.000
- El piloto (14/09/2025): 13,4% y 1.412.000
- Civil War (21/09/2025): 10% y 1.077.000
- Oppenheimer (28/09/2025): 13,7% y 1.288.000
- Toda la verdad (05/10/2025): 10,6% y 1.163.000
- XXX: Reactivated (12/10/2025): 10% y 1.075.000
- Geostorm (19/10/2025): 12% y 1.379.000
- Aguas oscuras (26/10/2025): 10,8% y 1.079.000
- 2 guns (02/11/2025):10% y 1.111.000
- Wonder Woman 1984 (09/11/2025): 9,7% y 979.000
- Mientras dure la guerra (16/11/2025): 16,2% y 1.827.000
- Misión hostil (23/11/2025): 12,2% y 1.385.000
#Audiencias ?La Película de la Semana, ‘Misión Hostil’, LÍDER.
?Logra 1.385.000 espectadores de media, 12,2% de cuota y mas de 4,2 millones de contactos.https://t.co/28D8ow4pPH pic.twitter.com/kzbapOitSD
— RTVE Comunicación y Participación (@RTVE_Com) November 24, 2025
Antena 3
En Antena 3, la serie Una nueva vida no pudo mantener los datos del pasado domingo. La ficción turca sufrió una pérdida de 1,2 puntos (-112.000 seguidores), pero fue segunda opción en su franja, superando así a la oferta de Telecinco.
Desde el comienzo del curso televisivo, Una nueva vida se mantiene cada semana por encima del doble dígito. Tan solo en su primera semana (7 de septiembre) no fue capaz de alcanzarlo, al quedarse con una cuota del 8,7%.
Audiencias de Una nueva vida (Temporada 2025/26)
- 7 de septiembre: 8,7% y 757.000
- 14 de septiembre: 11,2% y 938.000
- 21 de septiembre: 11% y 908.000
- 28 de septiembre: 10,9% y 977.000
- 5 de octubre: 11,4% y 858.000
- 12 de octubre: 11,5% y 955.000
- 19 de octubre: 10,8% y 925.000
- 26 de octubre: 10,8% y 831.000
- 2 de noviembre: 10,4% y 952.000
- 9 de noviembre: 11,2% y 995.000
- 16 de noviembre: 12,3% y 1.050.000
- 23 de noviembre: 11,1% y 938.000
Cuatro
Iker Jiménez, Carmen Porter y su equipo lograron esta semana un 7,5% tras reunir a 775.000 espectadores. El programa Cuarto milenio no solo gana medio punto con respecto al domingo anterior (7% y 676.000), sino que consiguen su mejor marca en espectadores de la actual temporada.
El programa que produce Alma no marcaba un resultado tan alto desde el pasado 11 de mayo (791.000 y 6,9%). Cuarto milenio se mantiene como uno de los grandes pilares de Cuatro, pero lleva casi dos años sin alcanzar la barrera del millón de personas, concretamente desde el 28 de enero de 2024 (1.087.000 y 8,3%).
Audiencias de Cuarto milenio (T21)
- Programa 1 (07/09/2025): 7,8% y 625.000
- Programa 2 (14/09/2025): 6,6% y 608.000
- Programa 3 (21/09/2025): 7,8% y 729.000
- Programa 4 (28/09/2025): 6,4% y 625.000
- Programa 5 (05/10/2025): 7,9% y 715.000
- Programa 6 (12/10/2025): 6,5% y 612.000
- Programa 7 (19/10/2025): 6,7% y 656.000
- Programa 8 (26/10/2025): 6,7% y 639.000
- Programa 9 (02/11/2025): 6,6% y 664.000
- Programa 10 (09/11/2025): 6,5% y 631.000
- Programa 11 (16/11/2025): 7% y 676.000
- Programa 12 (23/11/2025): 7,5% y 775.000
#CuartoMilenio cierra la semana de @cuatro con MÁXIMO de temporada al firmar un 7.5% de cuota, 775.000 y 3.075.000 espectadores únicos
? Sube al 10.4% comercialmente hablando
? Es además su mejor dato desde mayo#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/wqvFubDuXG
— Dos30′ (@Dos30TV) November 24, 2025
La Sexta
El programa de Gonzo, en cambio, perdió anoche 1,5 puntos (-170.000 espectadores) tras el máximo de audiencia cosechado la semana pasada. Salvados firmó este domingo un 5,9% tras reunir a 768.000 espectadores.
En la entrega de esta semana, Gonzo y su equipo se integraron durante una semana en la unidad de trasplantes del hospital Vall d’Hebron de Barcelona para mostrar a la audiencia el proceso real de donación y trasplante de órganos. La semana pasada, como ya hemos indicado, fue líder frente a su competidor encabezando el ranking de la cadena con su día más visto de la temporada (y desde diciembre con 938.000 seguidores) con un 7,4% de cuota.
Audiencias de Salvados (2025)
- Programa 1 (07/09/2025): 8,8% y 918.000
- Programa 2 (14/09/2025): 6,8% y 766.000
- Programa 3 (21/09/2025): 4,9% y 579.000
- Programa 4 (28/09/2025): 5,2% y 654.000
- Programa 5 (05/10/2025): 6,1% y 731.000
- Programa 6 (12/10/2025): 6,2% y 724.000
- Programa 7 (19/10/2025): 4,6% y 587.000
- Programa 8 (26/10/2025): 6,4% y 778.000
- Programa 9 (09/11/2025): 7,1% y 907.000
- Programa 10 (16/11/2025): 7,4% y 938.000
- Programa 11 (23/11/2025): 5,9% y 768.000
? #Salvados es el programa no informativo + visto del día en @laSextaTV con un 5.9% de share y 768.000 espectadores en pleno Prime Time
? El programa asciende a los 2.143.000 espectadores únicos, con una fidelidad del 35.9% y plusvalías del +9.3%#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/7968xFWoBv
— Dos30′ (@Dos30TV) November 24, 2025
Cadenas: victoria de La 1
La cadena principal de RTVE se impuso este domingo al resto de cadenas generalistas, con un share medio del 11,2%. Le siguió Antena 3, con un 10,6%. Por delante de ellas se colocaron las temáticas de pago (16,7%), gracias al fútbol. Ninguna otra cadena superó el doble dígito.
Telecinco promedió un triste 7,6% frente al 7,3% de la FORTA. Más abajo, aunque no mucho, quedó Cuatro. La cadena roja de Mediaset España cerró la semana con un destacado 6,4%, superando en un punto a su directo competidor. La Sexta tuvo que conformarse con una cuota del 5,4%. La 2 de TVE no pasó del 2,3%.
Telecinco no logra remontar el vuelo en la noche del domingo. A pesar de los últimos movimientos, su parrilla sigue sin llamar la atención de los espectadores. Anoche, la segunda entrega de El debate de las tentaciones marcó mínimo de audiencia tras caer hasta el 7,5% (942.000). El programa de Sandra Barneda, disponible en Mediaset Infinity desde el viernes, perdió en tan solo una semana 1,5 puntos. Baja por debajo del millón de personas (-161.000 seguidores) y lleva a Gran Hermano a un nuevo mínimo histórico.