Borja Pérez

Lunes, 24 de noviembre 2025, 08:22

Entre la ciudad de León y Las Vegas, en Estados Unidos, hay aproximadamente una distancia de 9.000 kilómetros. Hasta allí se desplazó Laura Pacios junto al resto de las integrantes del grupo ‘Las Migas’ para la gala de los premios Latin Grammy en la que, además, fueron galardonadas internacionalmente como mejor Álbum de Música Flamenca.

Precisamente, el premio fue para el mismo grupo que hace apenas dos meses actuó en Santa María del Páramo, un pueblo al que no llegaron por casualidad. Aunque Laura Pacios nació en Madrid, sus abuelos paternos son leoneses -parameses-. Sobre esta experiencia, la madrileña admite estar «súper agradecida a la gente de Santa María en general, porque igual que este año consiguieron que vinieran Las Migas, hace un par de años también decidieron apoyar otro de mis proyectos de que es un cuarteto de Jazz».

Sus recuerdos de León

De esta forma, ella recuerda mucho «los paseos con mi abuelo por el centro de León, lo que más me gusta es irme a tomar algo con él al Barrio Húmedo, él siempre me dice cuando estamos delante de la catedral que me fije en la catedral más bonita del mundo, y es que tiene razón», detalla a leonoticias.

Para la joven, es el primer Latin Grammy, a pesar de que para el grupo, creado hace 21 años, ya sea el segundo. Así, Laura reconoce que «desde que nos nominaron, he estado manifestando todos los días, visualizándome con el premio y decir, nos lo tenemos que llevar, nos lo tenemos que llevar». «Al final te ves allí rodeada de tantos artistas, porque al final nuestra categoría siempre hay discazos, pero en la categoría de flamenco, hay gente tan buena, que hace cosas tan bonitas que al final dices, bueno, si no gano tampoco pasa nada», explica.

La reacción al premio

«Hemos pasado por varias varias fases de negación, de aceptación, de decir, no vamos a ganar, vamos a ganar o vamos a ganar. Además, como somos un grupo, pues lo comentamos todo, estábamos allí las cuatro diciendo, sí, hoy sí, venga, hoy creemos que no. Cuando llegamos a la gala, yo recuerdo que estábamos temblando. Ya cuando me desperté estaba súper nerviosa y en cuanto llegamos a la gala, nos sentamos en última fila y recuerdo como que cuando empezaron a exponer la categoría de flamenco, puse el móvil como en el asiento y lo puse a grabar por si acaso y gracias al mundo entero, eh el vídeo salió bien y fue muy fuerte. Era increíble, pegamos un salto ya cuando empezaron a pronunciar la F porque nuestro disco era el único que empezaba por F, entonces claro, cuando escuchamos no nos lo podíamos creer», confiesa.

Para aquellos que no tengan al grupo en su radar, Las Migas es un grupo que Laura define como «muy cambiante» tras haber pasado en sus 21 años de trayectoria por «muchos cambios y muchas situaciones». En todo caso, deja claro que «la característica principal es que está formado por mujeres y siempre ha sido así, que quizás ahora no nos sorprende tanto, pero hace 21 años, hacer un grupo de cuatro mujeres ya era raro, que toquen flamenco más raro y que sean algunas instrumentistas, más aún».

Como recomendación final, la artista con raíces leonesas invita al público a «que nos escuchen y, sobre todo, que nos vengan a ver porque al final lo que nos gusta a nosotras es tocar en los escenarios y tener esa conexión o conseguir esa conexión con el público».

Reporta un error