La semana en España ha estado marcada por la irrupción de una masa de aire procedente del ártico que ha dejado temperaturas sustancialmente más bajas que en días anteriores.
En algunos puntos de la Península ha nevado y en determinadas ciudades las … mínimas apenas han superado los dos grados. El frío, no obstante, continuará en los últimos días de noviembre.
Como señala la Aemet en su previsión, «llegarán de nuevo las masas de aire frío procedentes de latitudes altas». Esto se traduce en que en los últimos días del undécimo mes del año se registrarán heladas en zonas del interior. Asimismo, se espera que la semana arranque con precipitaciones que poco a poco irán disminuyendo y quedando acotadas. De hecho, se espera que esta última semana del mes «sea más fría de lo habitual para la época del año en la mayor parte de la Península y Baleares». Además, las lluvias también serán protagonistas del tiempo.
🥶Las temperaturas suben este fin de semana, pero bajarán a partir del martes. Semana fría para la época.
🌧️Comenzará con lluvias en amplias zonas, pero irán quedando acotadas al tercio norte y Baleares.
Predicción para las próximas tres semanas👉https://t.co/2v7fsQRCpE
— AEMET (@AEMET_Esp) November 21, 2025
El tiempo este lunes: frío y lluvias en España
Este 24 de noviembre las precipitaciones serán persistentes en la vertiente cantábrica y Galicia y pueden ser localmente fuertes en esta comunidad y en zonas del Cantábrico.
Esas precipitaciones se irá extendiendo hacia el sur por la tarde y de forma menos intensa, aunque sin descartar que persistan en los sistemas Central y en la Ibérica Norte. Al final del día podría llover en Baleares, mientras que en Canarias el tiempo estará marcado por intervalos nubosos con posibilidad de lluvias débiles.
En cuanto a las temperaturas, este lunes continuará el frío. Las máximas descenderán en el extremo norte y en zonas altas de la mitad sur peninsular y aumentarán en el noroeste, litoral mediterráneo y Baleares. Las mínimas descenderán en el noroeste y Pirineos y subirán en el resto de la Península y Canarias.
El martes, más precipitaciones
Este día, se esperan precipitaciones en la mitad norte peninsular y Baleares y durante la mañana en la mitad sur con el paso de frente sin descartar algún chubasco débil ocasional por la tarde. En zonas del Cantábrico, norte de Galicia y norte de Pirineos se esperan lluvias persistentes e incluso localmente fuertes.
Nevará en cotas por encima de 1200-1600 metros bajando en el cuadrante noreste a 700-1000 metros al final con acumulados abundantes en los Pirineos occidentales. En Canarias habrá calima y posibilidad de alguna lluvia débil.
Las temperaturas subirán ligeramente en el sur, pero descenderán en el resto del país. Las mínimas experimentarán un descenso generalizado.
Hasta cuándo durará el frío
Como recoge Meteored en su previsión, la nueva ola de aire ártica será «más corta, menos intensa y con menor extensión territorial» que la vivida en los últimos días.
Asimismo, en su previsión para los próximos 15 días, la Aemet señala, aunque aún con incertidumbre, que es posible que a finales de esta semana «vayan normalizándose de nuevo las temperaturas» en España y, por lo tanto, volveremos a valores más normales para esta época del año.
También la Aemet, insistiendo en la incertidumbre del pronóstico, señala que la primera semana de diciembre «el escenario más probable es el de temperaturas en torno a los valores normales y precipitaciones inferiores a las habituales para la época».