Por segundo año consecutivo, las Dallas Wings elegirán en primer lugar en el Draft WNBA. Repasamos todos los escenarios.

Las Dallas Wings elegirán en primer lugar en el Draft de la WNBA por segundo año consecutivo. Una temporada después de hacerse con los servicios de Paige Bueckers, la franquicia de Texas volverá a contar con el pick #1 para impulsar de forma definitiva la reconstrucción de un equipo que no se encuentra en su mejor momento. Ya son 2 años sin entrar en Playoffs y apenas han ganado una eliminatoria en las últimas 16 temporadas.

El orden del Draft WNBA 2026:

  1. Dallas Wings
  2. Minnesota Lynx
  3. Seattle Storm
  4. Washington Mystics
  5. Chicago Sky

Antes de esta cita, las probabilidades de hacerse con el primer pick del Draft 2026 se repartían de la siguiente manera: Dallas Wings (42%), Minnesota Lynx (26.1%), Seattle Storm (16.7%), Washington Mystics (9.7%) y Chicago Sky (5.5%). Justo el mismo orden que terminó deparando la Lotería, cuyo transcurso no contó con ninguna sorpresa.

Las candidatas a número 1 del Draft WNBA 2026

A medio año vista, el grupo de opciones se mantiene muy abierto. En cualquier caso, la disputa de la NCAA y competiciones internacionales, así como la Agencia Libre de la WNBA, ayudarán en el proceso de selección final. Todo un camino que deberá ser resuelto al mismo tiempo por el convenio colectivo que se encuentran negociando liga y jugadoras, determinante a la hora de definir el calendario.

Este conjunto de candidatas al pick #1 está formado por dos interiores como Awa Fam (Valencia Basket) y Lauren Betts (UCLA), la base Olivia Miles (TCU) y una tiradora de la talla de Azzi Fudd (UConn), a las que se suman en un a priori segundo escalón Flau’jae Johnson (LSU) y Ta’Niya Latson (South Carolina). Como prueba de este abanico de opciones, ESPN ya ha colocado a tres de ellas (Betts, Fudd y Fam) en lo más alto de sus predicciones a lo largo del último mes.

Además del orden de las cinco primeras elecciones, ESPN también comunicó la forma de definir la sexta y séptima plaza en el Draft. Estas posiciones corresponden a las dos franquicias de expansión, Toronto Tempo y Portland Fire, quienes se jugarán la prioridad más adelante con una moneda al aire.

El caso de las Dallas Wings

Este domingo tan especial abre un largo periodo de reflexión en la franquicia. Apenas cuatro han sido las ocasiones en las que una organización ha dispuesto de dos números #1 del Draft de forma consecutiva. Las Indiana Fever elegieron a Aliyah Boston (2023) y Caitlin Clark (2024), las Seattle Storm añadieron a su equipo a Jewell Loyd (2015) y Breanna Stewart (2016), mismo proceso que siguieron con Lauren Jackson (2001) y Sue Bird (2002), y Las Vegas Aces acumularon hasta tres primeras elecciones consecutivas con Kelsey Plum (2017), A’ja Wilson (2018) y Jackie Young (2019), aunque en este caso hubo un traslado de la franquicia de por medio.

Curt Miller, General Manager de las Wings, atendió a los medios tras la Lotería del Draft y más que despejar dudas, dejó todos los escenarios abiertos. El ejecutivo aseguró que la Agencia Libre jugará un papel clave en la decisión posterior en el Draft y no cerró las puertas a un hipotético traspaso del pick, ya que aseguró haber recibido incluso antes del Draft más llamadas tanteando el terreno para posibles intercambios que en todo el año pasado. Una prueba más de lo abierto que está el terreno de cara a 2026.

Las palabras sobre Awa Fam

Al ser una de las candidatas a salir elegida en las primeras posiciones, la jugadora de Santa Pola tuvo su ración de protagonismo en la noche de la Lotería del Draft. Chiney Ogwumike, pick #1 del Draft 2014 y analista en ESPN, fue la encargada de presentar a Fam ante la audiencia norteamericana de la siguiente manera: «Es una jugadora atlética, puede tirar bien, entiende el juego y es hermoso ver cómo pivota». Poco después, el turno pasó a toda una Hall Of Famer como Rebecca Lobo, quien decidió tirar una de las habituales comparaciones en este tipo de citas, poniendo en un plano similar a Awa Fam con su propia compañera, Ogwumike.

No obstante, Lobo confesó haber empezado a ver bastantes vídeos de la interior española esta misma semana, cuando ESPN la colocó durante 48 horas en lo alto de sus predicciones. Este proceso, aunque con diferentes protagonistas, es habitual año tras año. A partir de la semana de la Lotería del Draft, periodistas y aficionados comienzan a seguir un poco más a los proyectos internacionales que se pueden colar en las primeras posiciones. Razón que al mismo tiempo hace que debamos coger con pinzas otras predicciones de jugadoras internacionales en posiciones más bajas del Draft, cuya atención es mucho más reducida en todos los ámbitos de la prensa estadounidense.

En el caso de Curt Miller, al ser preguntado por Awa Fam, no quiso entrar en análisis sobre nombres concretos. El GM de las Wings aseguró tener como prioridad la salud del vestuario y que la jugadora elegida encaje bien fuera de la cancha, más allá de otras obviedades como el nivel y las necesidades del equipo en la pista. En cualquier caso, cabe también recordar el viaje del veterano ejecutivo junto a su equipo (Travis Charles y Jasmine Thomas) por el Viejo Continente, con parada en Valencia incluida. Un destino obligatorio y marcado en rojo por más de una oficina WNBA durante los últimos meses (cuando el nombre de Fam se situaba en la mitad de la primera ronda en las predicciones), que por supuesto han estado presentes en Europa aunque de una forma más discreta.

Foto: Valencia Basket / WNBA / TCU


cropped-40.jpg

Testigos del baloncesto. Cumplimos 40 años. Una edición diferente, llena de curiosidades, opiniones, guiños, historia y cariño. Cuatro décadas fusionando basket y papel.

Comprar