El hospital Cruz Roja de Córdoba ha puesto en marcha este mes de noviembre, coincidiendo con el mes de la salud del hombre, la campaña Cuídate, hombre, una iniciativa dirigida principalmente a hombres mayores de 50 años y a aquellos con antecedentes familiares de cáncer de próstata.
El objetivo de la campaña es romper los tabúes que aún existen en torno a la salud masculina y recordar que la detección precoz del cáncer de próstata salva vidas. Con un tono directo y cercano, el hospital anima a los hombres a hacerse revisiones periódicas, igual que las mujeres han normalizado la prevención del cáncer de mama.
«Queremos que los hombres entiendan que cuidarse también es cosa suya. El chequeo urológico es sencillo, no duele y puede marcar la diferencia entre un diagnóstico precoz y uno tardío», explica el doctor Juan José Salamanca, urólogo del hospital Cruz Roja de Córdoba.
Bajo el lema Cuídate, hombre, el hospital desarrollará una campaña multicanal que incluye vídeos para sensibilizar en redes sociales, mesas informativas y Escuela de pacientes, donde los especialistas del Hospital podrán informar sobre la prevención y detección del cáncer de próstata.
Además de los hombres, la campaña busca involucrar a las familias, especialmente a las mujeres, que suelen desempeñar un papel clave a la hora de animar a sus parejas, padres o hermanos a revisarse.
Segundo tumor más frecuente
El cáncer de próstata es el segundo tumor más frecuente en los hombres y, diagnosticado a tiempo, tiene una tasa de supervivencia muy elevada. En los estadios iniciales, este cáncer es indolente, no produce síntomas. De ahí la importancia del cribado, que es muy sencillo: exploración básica en consulta y un análisis de PSA (Antígeno Prostático Específico), sobre todo en pacientes que presenten factores de riesgo, como quienes tengan antecedentes familiares de primer riesgo.