¿Cómo sería el blockbuster moderno sin Parque Jurásico? Seguro que muy diferente: en 1993, aquella película de Steven Spielberg revolucionó los efectos especiales, puso de relieve el merchandising como nunca hasta aquel momento y despertó una fiebre mundial por los dinosaurios. Normal que fuese el punto de partida para una franquicia que aún colea.

Y, como tantos momentos decisivos, este pendió de un hilo hasta el último momento. ¿Te imaginas que Parque Jurásico no la hubiera dirigido Spielberg, sino otro director? ¿Por ejemplo, James Cameron? Pues eso estuvo a punto de ocurrir, tal y como ha narrado el canadiense megalómano en una entrevista para Empire (vía World of Reel).

Así habría sido el ‘Parque Jurásico’ de James Cameron

A principios de los 90, Cameron se había quitado de encima el relativo fracaso de Abyss y tenía la recaudación de Terminator 2 calentita en el bolsillo. Así pues, se fijó en la novela de Michael Crichton y trató de hacerse con los derechos… pero Spielberg, aún más aguililla que él, se le adelantó «por unas pocas horas» y acabó dirigiendo la adaptación. 

Ahora, sin embargo, Cameron reconoce que su colega era más adecuado que él para llevar aquel libro a la gran pantalla. «[Spielberg] era la persona correcta para hacer la película, y no yo», confiesa. 

«Yo la hubiera hecho demasiado terrorífica, como para una calificación ‘R’ [menores de 17 años acompañados]», señala. «Habría sido Aliens con dinosaurios». 

No es que a la Parque Jurásico de Spielberg le falten momentos de infarto (basta con recordar el enfrentamiento con el tiranosaurio Rex para admitirlo). Pero su película nunca pierde de vista el carácter de espectáculo ‘familiar’ tan característico del director. En cambio, una adaptación de Cameron habría potenciado más el aspecto de tecnothriller de la novela de Crichton. 

Aunque no lograra llevarse el velocirraptor al agua, Cameron puede alardear de haber reído el último. El próximo estreno de Avatar: Fuego y ceniza el 19 de diciembre prolongará una saga que ha batido récords de taquilla… y que ha llevado al límite la revolución CGI propiciada por la propia Parque Jurásico hace 32 años.