La 21ª edición del Mundial sub 17 que se está desarrollando en Qatar ya conoce cuáles serán las dos selecciones que lucharán por hacerse con el título en la final que tendrá lugar el próximo jueves: Austria y Portugal.

Así quedaron las semifinales

  • Austria 2-0 Italia
  • Portugal 0 (6)-(5) 0 Brasil

De entre los cuatro semifinalistas, la sensación que se respiraba es que Italia iba a clasificar a la final sin necesidad de presentarse al partido. Pero, al igual que hicieron con Túnez (2-0) en dieciseisavos, Inglaterra (4-0) en octavos y Japón (1-0) en cuartos, Austria llevó a cabo una gesta (2-0) difícilmente explicable para avanzar a la final cuando, con anterioridad, sólo habían participado en las ediciones de 1997 y 2013 sin lograr avanzar de fase de grupos ni celebrar ni una sola victoria.

Austria volvió a mostrarse como una roca impenetrable. Apenas ha encajado un gol a lo largo de todo el torneo (contra Nueva Zelanda) y le ha puesto el candado a su portería durante todos los partidos de eliminatorias. El ejercicio de resistencia fue mayúsculo hasta que, una tarde más, apareció Johannes Mosser -máximo goleador con ocho goles- para decantar la balanza con un doblete (57′ y 92′) en la segunda mitad que sacó de sus casillas a una Italia que acabó con nueve tras las expulsiones de Borasio y Samuele Inacio en el descuento.

Se verán las caras en la cita del próximo jueves contra Portugal, que tumbó a Brasil por penaltis (6-5). No participaban desde 2003 y, al igual que Austria, nunca antes había pisado una final del Mundial sub 17. Lo cierto es que ninguno mereció romper el 0-0 que imperó durante los 90′. Al inicio del encuentro, Zé Lucas bloqueó de manera providencial un disparo en el interior del área a cargo de Anisio Cabral y, poco después, Dell perdonó una doble ocasión con todo a placer.

Una ‘tijereta’ del propio Zé Lucas en la recta final del choque que se marchó rozando el larguero pudo decantar la balanza a favor de Brasil para esquivar una tanda de penaltis que tuvo de todo. Los cuatro primeros lanzadores de cada combinado no fallaron y, por sorpresa, Romário Cunha (guardameta de Portugal) asumió la responsabilidad del quinto lanzamiento… que acabó mandando a las nubes.

Sin tiempo para reponerse, le tocaba ponerse bajo palos para evitar la clasificación de Brasil… y adivinó el lanzamiento de un Ruan Pablo estrelló su lanzamiento contra la cepa del poste. Portugal había esquivado una bala mortal y le dio la vuelta a la tortilla con los tantos de Aragao y Neto. Angelo Candido tenía toda la presión bajo sus hombros y mandó su lanzamiento por encima del larguero para regalarle el pase al combinado luso.