Victoria Cardiel

Por
Victoria Cardiel

La Fundación Vaticana Joseph Ratzinger – Benedicto XVI anunció que el Papa León XIV aprobó la entrega del Premio Ratzinger 2025 al reconocido director de orquesta italiano Riccardo Muti, una de las figuras más influyentes y respetadas de la música internacional.

La entrega del galardón, que contará con la presencia del Pontífice, se llevará a cabo el próximo 12 de diciembre durante un concierto de Navidad que el maestro italiano dirigirá en el Aula Pablo VI del Vaticano.

Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram

Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:

Reconocido por la profundidad expresiva con la que interpreta las partituras, Muti ha sido también admirado por Benedicto XVI, quien más allá de su profunda erudición teológica, fue un gran amante y conocedor de la música clásica. El Pontífice alemán era un fervoroso admirador del talento de Muti a quien atribuía un valor espiritual y cultural excepcional.

El Maestro ha correspondido a esta estima con repetidas muestras de afecto y atención, incluso después de renunciar al papado en febrero del 2012, cuando  se trasladó al Monasterio “Mater Ecclesiae” para vivir en oración y retiro.

Al conocer la concesión del premio, Muti manifestó su emoción con estas palabras:

“Siempre he seguido y admirado profundamente al Papa Benedicto XVI, cuyos pensamientos, reflexiones y meditaciones han sido y serán un alimento para los hombres y mujeres de buena voluntad”, afirmó, según el comunicado distribuido por la Fundación Vaticana Joseph Ratzinger

La música clásica fue de este modo un vínculo de profunda amistad y sintonía cultural y espiritual entre el Papa emérito y el maestro Muti. La entrega del Premio Ratzinger 2025 no solo celebrará los méritos artísticos del maestro, sino que será también un homenaje a esta relación de admiración mutua y respeto profundo.

Riccardo Muti, nacido en 1941 en Nápoles, inició su carrera musical como pianista y director de coros, hasta convertirse en uno de los directores más prestigiosos del mundo. 

Ha dirigido algunas de las orquestas más importantes, como la Orquesta Filarmónica de Nueva York, la Filarmónica de Viena y el Teatro alla Scala de Milán, donde ha dejado una huella imborrable gracias a su virtuosismo y compromiso con la interpretación fiel de la música clásica. A lo largo de su carrera ha recibido múltiples reconocimientos internacionales, consolidando su reputación como maestro del repertorio sinfónico y operístico.

El Premio Ratzinger, creado en 2011, se concede anualmente a propuesta del Comité Científico de la Fundación y con la aprobación del Papa, reconociendo a personalidades destacadas en la cultura y el arte cristianamente inspirado. Entre los galardonados anteriores se encuentran teólogos, biblistas, filósofos, juristas y artistas de distintos continentes y confesiones religiosas.

Nota del editor: El texto del artículo indicaba originalmente que Riccardo Muti nació en 1928. La información ha sido corregida.


Victoria Cardiel

Victoria Cardiel
Victoria Cardiel es periodista especializada en temas de información social y religiosa. Desde el 2013, ha cubierto toda la actualidad del Vaticano para diversos medios, como la agencia de noticias española Europa Press, o el semanario de la Archidiócesis de Madrid, Alfa y Omega.