La acción se enmarca en las actividades promovidas con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
El Instituto Aragonés de la Juventud (IAJ) y el Área de Participación Ciudadana de la Policía Nacional en Aragón han presentado este lunes una acción conjunta de sensibilización, orientada a reforzar la formación entre los agentes y la detección de situaciones de violencia de género.
La iniciativa consiste en la participación de efectivos de la Policía Nacional en el escape room sobre violencia de género desarrollado por el IAJ, una herramienta innovadora que permite abordar esta problemática desde una metodología práctica, participativa e inmersiva.
El objetivo es facilitar un espacio de reflexión y aprendizaje en el que los agentes puedan profundizar en la identificación de señales, dinámicas y estereotipos que rodean las violencias machistas.
Este escape room del Instituto Aragonés de la Juventud ha demostrado ser un recurso eficaz para sensibilizar a grupos muy diversos, entre ellos cuerpos de policía local.
La amplia labor preventiva de la Policía Nacional
El Área de Participación Ciudadana de la Policía Nacional desarrolla cada año talleres, charlas y formaciones en colegios e institutos de toda Aragón, abordando las múltiples problemáticas a las que están expuestos los jóvenes. Esta colaboración con el IAJ se suma así a su programa habitual de trabajo con la comunidad, reforzando la sensibilización desde un enfoque innovador y experiencial.
La acción se enmarca en las actividades promovidas con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, destacando la importancia de trabajar de forma coordinada para prevenir todas las formas de violencia hacia las mujeres.
Durante la presentación, la directora gerente del IAJ, Cristina Navarro, ha subrayado que “el objetivo de esta acción de sensibilización es facilitar un espacio de reflexión y aprendizaje a los agentes que hoy se han acercado hasta este escape room».
Cristina NavarroDirectora gerente del IAJ
Por su parte, el delegado del Área de Participación Ciudadana de la Policía Nacional en Aragón, Carlos Franco, ha señalado que «colaborar con el Instituto Aragonés de la Juventud es una oportunidad para nosotros». «Estamos encantados de poder dar visibilidad a esta iniciativa», ha resaltado Carlos Franco, minutos antes de participar en en el escape room.
Carlos FrancoDelegado de Participación Ciudadana Policía Nacional en Aragón
El escape room permite recrear situaciones de forma dinámica, fomentando el análisis crítico, la empatía y la colaboración. La participación por parte de agentes de la policía nacional permite fortalecer las capacidades de intervención y acompañamiento en casos de violencia de género.
Sobre el escape room
Esta actividad, que se puede realizar de forma presencial en las instalaciones del IAJ -calle Franco y López, tiene una duración de 50 a 60 minutos y en ella puede participar un grupo de 4 a 5 jóvenes de edades comprendidas entre los 14 y 30 años.
El espacio en el que se realiza la actividad recrea minuciosamente una situación real de violencia de género en la que los participantes deberán desarrollar su ingenio para intervenir de forma activa a través de distintas pistas, códigos, enigmas y con la información suministrada durante el juego.
La actividad está disponible para grupos de jóvenes en el siguiente horario:
- Los viernes tarde (2 sesiones): de 17:00/18:30 horas y de 18:30/20:00 horas.
- Los sábados mañana (2 sesiones): de 11:00/12:30 horas y de 12:30 a 14:00 horas.
- Los sábados tarde (2 sesiones): de 17:00/18:30 horas y de 18:30/20:00 horas.
En el caso de centros educativos y asociaciones juveniles se podrán adaptar las sesiones a su demanda cualquier hora y día de la semana, poniéndose en contacto con el Instituto Aragonés de la Juventud, llamando al teléfono 976 716 882. Más información en el siguiente enlace: https://www.aragon.es/actualidad/-auxilio-vuelve-el-scape-room-contra-la-violencia-de-genero-del-instituto-aragones-de-la-juventud-iaj