Las aerolíneas Air Europa y Plus Ultra han cancelado sus operaciones con Venezuela sin fecha de reanudación. Según fuentes de la aerolínea de Globalia, sus aviones volverán a volar al país sudamericano «cuando las condiciones sean las adecuadas, priorizando siempre la seguridad». Fuentes de Plus Ultra, que opera entre Madrid y Caracas con tres frecuencias semanales, han informado a EFE suspenden de momento el vuelo previsto para el martes y analizarán qué hacer con el resto de operaciones.

De este modo, la aerolínea se ha sumado a Iberia, a la portuguesa TAP, la colombiana Avianca, la trinitense Caribbean, la brasileña Gol, la chilena Latam y la turca Turkish Airlines. De hecho, este lunes ningún vuelo ha salido con destino a Venezuela desde el aeropuerto de Madrid-Barajas, después de la alerta emitida el viernes por la autoridad aérea estadounidense, que instó a «extremar la precaución» al sobrevolar el país suramericano y el sur del mar Caribe.

Iberia mantendrá la cancelación de sus vuelos a Venezuela hasta el 1 de diciembre, en línea con las recomendaciones de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA). La compañía informa de que continúa monitorizando la situación en colaboración con las autoridades aeronáuticas y retomará sus vuelos cuando se recuperen las plenas garantías de seguridad para las operaciones.

Por su parte, Enaire ha publicado, a petición de la AESA, que, hasta el próximo 1 de diciembre, se recomienda a los operadores aéreos civiles españoles no realizar ningún vuelo en el espacio aéreo dentro del Fir Maiquetía (SVZM), que abarca todo el territorio venezolano y se extiende hasta el Mar Caribe.

La mañana de este lunes ha aterrizado en Madrid-Barajas un vuelo procedente de Caracas, de Plus Ultra, que salió el domingo del país latinoamericano, han informado fuentes del gestor de los aeropuertos, AENA. Otro vuelo de la aerolínea venezolana Estelar tenía prevista su salida la mañana de este lunes desde Madrid y ha sido cancelado. Iberia tenía cinco frecuencias semanales entre Madrid y Caracas.

También han anunciado la suspensión temporal de su actividad en la ruta Caracas-Madrid las aerolíneas venezolanas Estelar (entre el 24 y el 28 de noviembre) y Laser (aliada de Plus Ultra), que ha reprogramado al jueves su salida desde Madrid prevista para este lunes.

«Situación potencialmente peligrosa»

No obstante, la aerolínea venezolana Avior afirmó que mantendrá sus vuelos nacionales e internacionales. «Como presidente de Avior Airlines quiero transmitir tranquilidad a nuestros pasajeros: todos nuestros vuelos nacionales e internacionales se mantienen operando con normalidad», informó este sábado el presidente de la compañía, Juan Bracamonte, en su cuenta de X. La colombiana Wingo también mantiene sus operaciones con normalidad. También mantiene sus operaciones la aerolínea estatal Conviasa.

La autoridad aérea estadounidense (FAA por sus siglas en inglés) instó el pasado viernes a los vuelos comerciales a «extremar la precaución» ante lo que considera «una situación potencialmente peligrosa en la región». La situación se produce en medio del despliegue militar ordenado por el Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en aguas del Caribe próximas a Venezuela para luchar contra el narcotráfico.

«Las amenazas podrían representar un riesgo potencial para las aeronaves a todas las altitudes, incluyendo durante el sobrevuelo, las fases de llegada y salida del vuelo», explicaba la FAA, que considera que el riesgo afecta también a los aeropuertos y a las aeronaves en tierra. La campaña estadounidense inició en septiembre y, hasta la fecha, ha consistido en bombardeos de lanchas presuntamente vinculadas al tráfico de drogas. Estos ataques se han extendido a aguas del Pacífico y dejan hasta el momento más de 80 muertos.

Sin embargo, el sábado el Gobierno venezolano ha dado a conocer las cartas que ha recibido por parte de los presidentes de Rusia, China, Cuba, Nicaragua y Bielorrusia, todos aliados del chavismo. Estos ratificaron su apoyo al presidente, Nicolás Maduro, en momentos en los que el líder chavista denuncia como «amenaza» el despliegue aeronaval de EE.UU. en el mar Caribe.