España
  • Europa
  • Titulares
  • España
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud

Categories

  • Arte y diseño
  • Baloncesto
  • Balonmano
  • Ciclismo
  • Ciencia y tecnología
  • Cine
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • España
  • Famosos
  • Fórmula 1
  • Fútbol
  • Golf
  • Internacional
  • Libros
  • Música
  • Salud
  • Tenis
  • Titulares
  • Toreo
  • TV
  • UFC
España
  • Europa
  • Titulares
  • España
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
la diputada socialista atrapada en un conflicto de intereses
EEspaña

la diputada socialista atrapada en un conflicto de intereses

  • 24/11/2025

La tensión en el Pleno para votar el rechazo del Presupuesto de Cantabria para 2026, solicitado por los tres grupos de la oposición, ha tenido un protagonismo inesperado. Si el Gobierno de Buruaga ha buscado sin éxito en las últimas semanas un voto tránsfuga de algún alcalde del PRC que les favoreciese, la sorpresa la ha dado el banquillo socialista.

La oposición en Cantabria tumba el Presupuesto del PP en un pleno tenso y sin la suspensión cautelar que había solicitado

La oposición en Cantabria tumba el Presupuesto del PP en un pleno tenso y sin la suspensión cautelar que había solicitado

Cuando tocaba votar la enmienda a la totalidad presentada por su propio partido, una de sus diputadas, Eva Salmón, se ha ausentado inesperadamente del hemiciclo víctima de un desconocido conflicto de intereses. Resulta que es la directora de Recursos Humanos del Hospital Santa Clotilde y ha evitado votar en contra de un documento que avala el convenio singular de privatización de servicios sanitarios, por importe de 256 millones de euros con el centro sanitario religioso, en el que ejerce como directiva. Su propio portavoz, Mario Iglesias, había criticado minutos antes el convenio privatizador con el hospital religioso.

Hasta ahora la postura contraria de su propio grupo socialista al contrato sin concurso de larga duración -podría extenderse hasta los 20 años- no habría repercutido, al menos externamente, en el comportamiento de la diputada que tampoco participa con asiduidad, en su segunda legislatura en la Cámara, en la actividad parlamentaria y ha faltado a varios plenos.

La diputada socialista, que también ejerce como directora de personal en el Hospital San Juan De Dios de Vizcaya, no ha llegado a romper la disciplina de voto porque de manera muy sutil -sin consecuencias para el resultado final- ha salido del hemiciclo antes de iniciarse la votación nominal, a petición de siete diputados populares. Cuando ha aparecido en escena ‘el hombre del saco’ -el letrado del Parlamento- que ha desplegado una bolsa de tela azul donde ha metido los números de los 35 parlamentarios para sortear quién de ellos vota en primer lugar. Al llegar su turno, el secretario de la Mesa, Armando Blanco, llamó al voto por su nombre a la diputada Eva Salmón. “No está”, constató.

A la casilla de salida

El Gobierno de Buruaga, aunque sobrevive en minoría, está poco acostumbrado a que le lleven la contraria en el Parlamento. Así que ante la negativa, esta vez, de los tres partidos de la oposición a aprobar el Presupuesto de Cantabria para 2026, ha puesto a la presidenta de la institución a imponer las reglas de juego del Pleno celebrado este lunes para tratar sin éxito de impedir la evidencia: el rechazo a las cuentas públicas que se registraron sin haber llegado a un consenso.

Vuelven a la casilla de salida, lo que les coloca en una posición incómoda frente a su propio espejo: cómo justificar que Sánchez no puede gobernar sin presupuestos y Buruaga sí.

La presidenta del Parlamento se negó a que las tres enmiendas a la totalidad se votasen conjuntamente, tal vez con la ingenua esperanza de que alguno no votase la enmienda del otro. Se negó incluso a resolver el recurso de Vox que pedía paralizar el Pleno. La petición se analizará después de que se haya celebrado la sesión en un ejercicio del absurdo.

Los populares habían iniciado una estrategia para forzar el apoyo a las cuentas públicas de los alcaldes regionalistas. Algún consejero y su asesor llevaban semanas levantando el teléfono para presionar a los regidores, de la misma manera que ha hecho el consejero de Economía en la tribuna: si vuestro partido no vota a favor de los presupuestos os quedáis sin inversiones. Una OPA hostil tan fracasada como la del Sabadell.

En cualquier caso, la estrategia trataba de aprovechar la presunta falta de sintonía de algunos alcaldes del PRC con la sustituta electoral de Revilla. Hasta tal punto de que se rumoreó que el PP no tiraba la toalla y aspiraba a que algún regidor, como el alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada, que intentó competir con Paula Fernández en las elecciones internas del PRC, rompiese la disciplina de voto.

También se miraba con curiosidad hacia lo que queda del grupo Vox, al voto del diputado Armando Blanco. Mientras su excompañero Cristóbal Palacio pedía desde el Grupo Mixto que habita en solitario el apoyo al presupuesto del PP. Aunque al final nadie rompió la disciplina de voto sí que faltó uno inesperado: el de la diputada socialista ausente.

El diputado Íñigo Fernández fue el elegido para defender el Presupuesto. Un parlamentario de alto voltaje político, lo que evidencia que los populares buscaban el tono bronco y la polémica manteniendo al margen a Buruaga. No defraudó en sus excesos dialécticos, centrados en desacreditar a la sucesora de Revilla, Paula Fernández, a quien -según él- se podría haber confundido con Irene Montero porque el PRC ha dado un giro a la izquierda.

Desenlace por escribir

El Gobierno en minoría de Buruaga ha resultado hasta ahora un inexplicable remanso de placidez, un balneario legislativo, en contraste con la falta de acción e iniciativa de sus políticas practicamente inexistentes. La debilidad del equipo del Partido Popular no se ha percibido hasta ahora porque Revilla se encargó de poner una mullida alfombra que amortiguaba los efectos de un consejo de gobierno que ya tuvo que forzar una crisis en el primer aniversario de legislatura.

La privatización sanitaria del PP en Cantabria con el Hospital Santa Clotilde costará 40 millones más: 256 en 16 años

La privatización sanitaria del PP en Cantabria con el Hospital Santa Clotilde costará 40 millones más: 256 en 16 años

La legislatura ha ido transcurriendo conforme al guion clásico. Planteamiento: cómodo gobierno en minoría gracias al rescate del PRC con la bendición de dos presupuestos. Nudo: estalla el conflicto avanzado el ecuador del mandato para tomar posiciones de cara a la carrera electoral. Y desenlace: que está por escribir.

  • Tags:
  • Actualidad
  • Breaking news
  • BreakingNews
  • Cantabria
  • ES
  • España
  • Featured news
  • FeaturedNews
  • Headlines
  • Latest news
  • LatestNews
  • News
  • Noticias
  • Noticias destacadas
  • NoticiasDestacadas
  • Política
  • Santander
  • Sociedad
  • Spain
  • Titulares
  • Últimas noticias
  • ÚltimasNoticias
España
www.europesays.com