🔊 Escuchar la entrada

Durante las últimas semanas, el Archivo Municipal de Hoyo de Manzanares ha recibido la visita de diversos grupos de alumnos de Enfermería del Hospital de Villalba, la Fundación Jiménez Díaz y la Universidad Autónoma de Madrid. Estas visitas tienen como finalidad poner en valor uno de los bienes más significativos del patrimonio histórico y cultural de nuestro municipio.

A lo largo de las sesiones, la archivera municipal, Pilar García, ha guiado a los estudiantes en un recorrido por fondos documentales de gran relevancia, subrayando la importancia de la conservación y el estudio de los archivos como instrumentos esenciales para la comprensión de la historia local y de su evolución sanitaria.

En estas visitas se ha abordado documentación de gran relevancia para la historia de la sanidad en España, entre la que destaca la figura de la enfermera Isabel Zendal, pieza fundamental en la expedición que llevó la vacuna de la viruela a América en 1803, conocida como la Operación Balmis. Asimismo, se han mostrado diversos documentos históricos de especial interés:

  • Medidas anti cólera remitidas por el gobernador civil, el duque de Gor, por orden de la Reina Isabel II, durante la epidemia de 1833
  • Actas de sesiones donde se toma medida de suspensión de clases en la escuela por brote epidemia de sarampión en 1880.
  • Planos de los dos prestigiosos sanatorios antituberculosos (1929 y 1932).
  • Fórmula magistral y listado de material para enfermería de 1933.
  • Documentación de toma de posesión de practicantes, matronas y médicos y otras comunicaciones del Ministerio de Sanidad de los años 80.
  • Calendario de vacunación infantil o las prohibiciones de venta gomas de borrar con sabores o regar verduras con aguas “sucias”.

 

Sobre el Archivo Municipal de Hoyo de Manzanares

El Archivo Histórico Municipal  custodia miles de documentos que conforman uno de los fondos archivísticos más valiosos de la Sierra de Guadarrama. Su documentación más antigua se remonta a 1673, con un libro de escrituras públicas perteneciente al fondo notarial que se extiende a lo largo del siglo XVIII. Estos documentos permiten reconstruir aspectos esenciales de la vida cotidiana y del desarrollo histórico de los habitantes de Hoyo de Manzanares.

El Archivo Municipal desempeña una labor fundamental como garante y custodio del patrimonio histórico, artístico y natural del municipio. Su conservación y accesibilidad constituyen un recurso imprescindible para investigadores, estudiantes y ciudadanos interesados en conocer y preservar la memoria colectiva de Hoyo de Manzanares.