“La caridad es humillante porque se ejerce verticalmente y desde arriba; la solidaridad es horizontal e implica respeto mutuo”. La cita lleva la firma del escritor uruguayo Eduardo Galeano (1940-2015) y Óscar de Marcos la escuchó por vez primera en boca de Marcelo Bielsa, que fue su entrenador durante dos temporadas y acostumbraba a salpicar sus charlas de reflexiones más allá de las condiciones básicas del fútbol.
El deportista puede mejorar la vida de los demás y eso es un lujo
Óscar de Marcos, Premio MARCA Laureus
La referencia de Bielsa le sonaba muy cercana a Óscar de Marcos (Laguardia, abril de 1989) entonces futbolista del Athletic, club en el que colgó las botas en mayo de 2025. La frase de Bielsa que escribió Galeano resonó en De Marcos por un mensaje similar al que había escuchado en más de una oportunidad de Pedro, su padre, respecto a que hay acciones, por buenas y solidarias que sean, que es mejor que no se transmitan en modo altavoz porque perderían el concepto íntimo y personal y hasta podrían entenderse como algo que no es. “Hijo, mejor por la sombra”, ha escuchado más de una vez Óscar de su padre Pedro Antonio.
De Marcos es solidario en horizontal. Pasó dos veranos en Togo, en un centro para niños refugiados; viajó después con una ONG a Perú y es protagonista de otras tantas acciones a puerta cerrada y sin foco en hospitales y allí donde cree que puede ayudar en lo que sí que sabe: aprovechar el deporte para acompañar al que lo necesita y sacar una sonrisa.
Estoy muy contento por el premio, pero sobre todo porque alguien piense más en el cómo que en el qué se consigue
Óscar de Marcos, Premio MARCA Laureus
Es una de esas personas que se empeñan en hacerse mejor cada día que pasa y, al tiempo, con ello tratar de mejorar lo que tiene alrededor. Y lo hace sin necesidad de que le pasen la mano por la espalda en agradecimiento. “El deportista puede mejorar la vida de los demás y eso es un lujo”, reconocía a MARCA. “El fútbol ha sido mi pasión y a partir de ahí un compromiso social. La vía del deporte es fundamental para pelear contra todo y hay muchos deportistas comprometidos y dispuestos a darlo todo”, agrega.
El exfutbolista es el claro ejemplo de qué supone hacer por mejorar la vida de todos. Y conseguirlo en un viaje de vida que siempre ha querido mantener alejado del foco. “Estoy muy contento por el premio, pero sobre todo porque alguien piense más en el cómo que en el qué se consigue”, reflejó a su llegada al Gran Casino de Madrid.