El Ibex 35 ha concluido la primera jornada de la semana con un incremento del 0,92%, alcanzando los 15.967,8 puntos, gracias a un fuerte impulso proveniente de Wall Street.
Según los analistas de Renta 4, las bolsas estadounidenses reaccionaron positivamente el pasado viernes debido a declaraciones más ‘dovish’ de un miembro de la Reserva Federal (FED) sobre una posible reducción de tipos en diciembre, reflejándose esta tendencia en la mayoría de los índices europeos. Posteriormente, Wall Street continuó su ascenso, superando el 2% en el Nasdaq tras el cierre europeo.
La posibilidad de que Nvidia continúe vendiendo sus chips en China, «antes de las restricciones, China suponía un 17% de las ventas de Nvidia, su mayor mercado fuera de EEUU», ha sido bien recibida por los inversores, quienes también celebran la nueva versión de la ‘app’ de Alibaba destinada a competir con ChatGPT de OpenAI.
En el ámbito corporativo español, Telefónica ha anunciado un expediente de regulación de empleo (ERE) para 5.319 trabajadores de sus principales empresas, mientras que Iberdrola ha propuesto una OPA para adquirir el 16,2% de Neoenergia que aún no posee, con el fin de controlar el 100% de su filial brasileña.
El Instituto de Investigación Económica de Múnich ha reportado un leve deterioro en la confianza empresarial alemana de noviembre, aunque la evaluación de la situación actual ha mejorado en comparación con meses anteriores.
En cuanto a eventos próximos, los mercados estarán atentos a diversos indicadores económicos importantes en EEUU, Europa y China, que podrían ofrecer más pistas sobre la evolución económica en un contexto donde «de momento apenas se están publicando datos pendientes debido al cierre de la administración americana en el último mes y medio».
La semana incluirá también el Día de Acción de Gracias, Black Friday y Cyber Monday, que podrían revelar tendencias en el consumo estadounidense. En el plano geopolítico, se espera la respuesta de Ucrania a la propuesta de paz de 28 puntos de EEUU, que «favorece a Rusia», según Renta 4.
En cuanto a las acciones del Ibex 35, ACS lideró las ganancias con un aumento del 4,56%, seguido por Unicaja, Ferrovial, ArcelorMittal e IAG. Por otro lado, Indra, Endesa, Repsol y Telefónica registraron las mayores caídas.
Finalmente, en los mercados financieros, el barril de Brent y el West Texas Intermediate experimentaron subidas, mientras que el rendimiento del bono español a 10 años disminuyó y el euro se apreció ligeramente frente al dólar.