«Los clubes tenemos reconocido el derecho para crear nuestras propias competiciones. Estamos en igualdad de condiciones que la UEFA. Nadie nos puede amenazar. Los clubes somos libres. La contundencia de la sentencia nos permite impulsar una competición y reclamar daños a UEFA». Lo advirtió Florentino Pérez en la última asamblea del Real Madrid y ahora la Superliga ha pasado a la acción.

En un comunicado oficial, la empresa A22, que impulsa la competición europea, ha anunciado que inicia la reclamación de daños y perjuicios contra la UEFA.

«Vamos a poner en práctica las sentencias judiciales. Pese al esfuerzo de equipos negociadores en las reuniones que se han mantenido en la búsqueda de acuerdos beneficiosos para todos los clubes, no ha sido posible porque UEFA nos pide que volvamos a la ECA. No permiten trabajar en libertad, obligan a renunciar a cualquier reclamación judicial ante UEFA. Sería potencialmente renunciar a miles de millones de euros que vamos a reclamar», explicó Florentino en la asamblea del conjunto blanco. Dicho y hecho.

Bernd Reichart. CEO de A22 Sports Management, sociedad promotora de la Superliga, junto a Florentino Pérez y Joan Laporta, en un desayuno informativo en diciembre de 2022.

Bernd Reichart. CEO de A22 Sports Management, sociedad promotora de la Superliga, junto a Florentino Pérez y Joan Laporta, en un desayuno informativo en diciembre de 2022. / MARISCAL / EFE

Según publicó el Financial Times hace unas semanas, la cantidad reclamada sería nada más y nada menos que 4.500 millones de euros.

Según el comunicado, A22 inició los trámites preceptivos de MASC (Medios Adecuados de Solución de Controversias) el pasado 21 de noviembre, como paso previo a la interposición de una demanda judicial contra la UEFA. El objeto de dicha acción sería «reclamar una indemnización por los daños y perjuicios sufridos a consecuencia del abuso de posición de dominio de la UEFA como operador monopolístico en el mercado de las competiciones europeas de clubes de fútbol».

El alemán Bernd Reichart, consejero delegado de A22 Sports Management

El alemán Bernd Reichart, consejero delegado de A22 Sports Management / VALENTÍ ENRICH

En diciembre de 2024, tal y como explican ellos mismos, A22 solicitó formalmente a la UEFA el reconocimiento de la Liga Unify, dando inicio a unas negociaciones que se alargaron durante siete meses, hasta septiembre de 2025.

«Durante estas negociaciones, A22 realizó importantes concesiones para acercar posturas entre su propuesta de la Liga Unify y las actuales competiciones de clubes de la UEFA», afirman en el comunicado. Sin embargo, no se alcanzó ningún acuerdo.

Como consecuencia de todo esto, la Superliga inicia ahora los trámites para exigir una compensación: «la UEFA se enfrenta ahora a un escenario de significativas reclamaciones patrimoniales tanto por parte de los clubes como de A22″.