Doña Sofía ha acaparado todas las miradas con un traje de chaqueta y capa, demostrando su apoyo a la protección de los océanos en su primer acto tras la polémica visita del Rey Emérito.
La Reina Doña Sofía ha regresado a su agenda oficial con un gesto de fuerza y elegancia. Su Majestad ha presidido la ceremonia de entrega del prestigioso Premio Internacional Príncipe Talal para el Desarrollo Humano en Madrid, en el que es su primer compromiso oficial tras el reencuentro familiar con el Rey Juan Carlos I por los actos del 50 aniversario de la monarquía.

Gtres
Un total look que es toda una declaración de intenciones
Para la ocasión, Doña Sofía apostó por un vibrante traje rojo, color estrella de la reina, compuesto por un conjunto de chaqueta con una llamativa capa del mismo color. Un estilismo que rompe con la sobriedad habitual y que ha sido interpretado como una demostración de firmeza por parte de la Reina.
La elegancia la puso en los accesorios, eligiendo un clásico collar de perlas y unos pendientes a juego. El toque más personal residió en la solapa de su chaqueta, donde lució tres originales broches: una flor (a juego con la perla de sus pendientes) y un abanico.

Gtres
Más allá del impecable outfit, lo que realmente ha acaparado el interés ha sido el semblante de la Reina. Las cámaras capturaron a Doña Sofía en momentos de gran seriedad, aunque también la pudimos ver sonriente. Un contraste en su gesto que no ha pasado desapercibido, poniendo de manifiesto el impacto mediático y personal del reciente reencuentro con el Rey Emérito.

Gtres
Premios de Desarrollo y su compromiso con los océanos
En el plano oficial, Su Majestad presidió la entrega de este galardón promovido por el Programa del Golfo Árabe para el Desarrollo (AGFUND), que en esta edición ha estado centrado en la conservación de los océanos y los recursos marinos, alineado con la Agenda 2030.
Doña Sofía hizo entrega de los premios a los ganadores, entre ellos proyectos internacionales centrados en la reversión de la contaminación por plásticos en África, India, Kenia y Bangladesh. Esta orientación temática es promovida por la propia Reina, quien a través de la Fundación Reina Sofía está firmemente comprometida con la protección del entorno natural y con iniciativas medioambientales como el proyecto LIBERA.
Aroa Díaz es experta en realities, televisión y actualidad en general. No hay momento del día en el que no tenga encendida la televisión conociendo los últimos desvelos de los famosos, disfrutando de los realities como Supervivientes o de los concursos más rocambolescos. Las últimas novedades de los famosos del corazón son su perdición y la actualidad de las Casas Reales, su gran pasión.
En sus ratos libres disfruta de las películas y series de moda, y bucea por los catálogos de las plataformas de podcast buscando nuevas entrevistas y charlas de famosos.
Además, no ha parado de formarse en todos los aspectos convirtiéndose en una periodista 360: locución, doblaje, grabación de vídeo, periodismo móvil, producción de podcast y SEO. Actualmente está formándose en el Máster universitario de Periodismo y Comunicación Digital: Datos y Nuevas Narrativas de la UOC.
Graduada en periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos, no ha parado de trabajar desde que obtuvo su título allá por el 2013. Después de un breve impass en Palma de Mallorca, volvió a Leganés donde arrancó su experiencia con Leganés Activo. En este tiempo he pasado por las redacciones de varios medios recayendo finalmente en Hearst España (Telenovela, Qué me dices y Diez Minutos). También tiene experiencia en diferentes radios.