A finales del mes de agosto el mundo de la interpretación lloraba la pérdida de Verónica Echegui a los 42 años. La actriz había llevado su lucha contra el cáncer en la más estricta intimidad, ya que apenas unos conocidos sabían de su enfermedad. Sergio Peris-Mencheta anunció padecer una leucemia hace algo más de un año, a principios del 2024. Desde entonces, se ha convertido en un referente de esta lucha, compartiendo todos sus avances. Ahora vuelve a ser noticia pero por el homenaje que ha querido rendirle a su compañera de profesión en sus redes sociales.

Las palabras de Sergio adquieren mayor relevancia por estar escritas por una persona que vive la misma enfermedad que se llevó por delante la vida de la actriz. Peris-Mencheta no quiere ser ejemplo para nadie pero lo cierto es que sus reflexiones y la forma en que expone el proceso de la lucha contra el cáncer está provocando que así sea. Además, él mejor que nadie conoce todas las idas y venidas que tiene una enfermedad como esta que afecta a tantísimas personas a lo largo de todo el mundo.

Su carta a la actriz

No ha sido la primera vez que Sergio ha querido dedicarle unas palabras a su compañera. El pasado mes de agosto hizo lo que muchos actores y actrices, ya que la noticia llegó como un jarro de agua fría. Ahora ha vuelto a hacerlo. Para ello, ha rescatado una imagen que él mismo le hizo a Verónica hace algunos años. Más allá de la imagen, el texto ha sido de lo más contundente cuando se han cumplido tres meses del fallecimiento de Echegui.

Verónica Echegui

La actriz perdió la vida hace tres meses de manera repentina debido a un cáncer que solo conocía su círculo más íntimo.

Gtres

“Y me encuentro esta foto que le robé hace unos años en Los Ángeles. Y es que llevo días teniendo muy presente a Vero. Despierto, en sueños y en el duermevela. Y me vienen los recuerdos de ella siempre saliéndose de ‘lo común’. Derramándose”, ha escrito sobre estos recuerdos. “Siempre riendo, siempre con la risa por bandera. Es la escena que tengo de ella. No la fantaseo ‘correctita’, vaya”, ha añadido.

Belén EstebanBelén Esteban se pronuncia sobre la sentencia condenatoria a Toño Sanchís: una reacción esperada

Tal y como ha revelado el actor, la risa fue la fiel compañera de Echegui. “Siempre riendo, siempre con la risa por bandera. Es la escena que tengo de ella. No la fantaseo ‘correctita’, vaya. Hasta en los photocalls no posaba, jugaba en otra liga, daba la sensación de estar pensando: ‘No os toméis esto tan en serio, que en 100 años todos calvos’. Y esa manera de mirar, como con una mira telescópica detrás de la cual se imaginaba un país de las maravillas. Jugaba en otra liga”, ha sentenciado.

El recuerdo para vivir

Esta personalidad tan única ha sido plasmada en unas líneas pero ha habido más. “Como si hubiera venido a este mundo solo a recordar de qué iba esto de vivir, y a reírse un poco de la seriedad, de las preocupaciones, de los estreses… como si con sus ojos telescópicos ya supiera más que ninguno que sólo estamos de paso, y que no somos tan importantes como nos vivimos…”, ha continuado sobre esa lección de vida.

Sergio Peris Mencheta

El actor ha lanzado una profunda reflexión en sus redes sociales con una imagen de la actriz.

Instagram @perismencheta

Por ello, Sergio ha dejado claro cuál es el recuerdo que tiene de ella. “Sí, la Echegui era el paradigma de las ganas de vivir sin cortapisas. A cada instante. Como si fuera su seña de identidad. Como si descubriera una juguetería o un parque de atracciones en cada momento. Como si no tuviera tiempo que perder en conversaciones de ascensor… no me la imagino en un ascensor teniendo una conversación de ascensor”, ha explicado.

loles leonLoles León (75 años), sobre su hijo Bertoldo: “Dejarle atrás ha sido el precio más alto que he pagado por mi carrera”

Además, ha proseguido sobre esa seña de identidad y esos detalles en los que solo ella se fijaría. “Me la imagino entrando a saco siempre. Un ascensor con un vecino muermo pero ella saca un tema y no es ‘hablar del tiempo’. Es que se ha fijado en algo que solo ella se fijaría, y como a una niña le llama la atención, y como una niña en una juguetería le comenta al vecino muermo. Y algo se rompe. Y ese vecino resulta que no era tan muermo. Y aparece la vida”, ha reflexionado el actor.

Su lección de vida

La vida de Verónica ha sido corta pero intensa, así como llena de sorpresas. “Con ella siempre se rompía la rutina, y aparecía la vida, carajo. Era una sorpresa continua. Con ella se escacharraba lo ordinario. Como si hubiera venido a este mundo a exprimir al máximo los 40 años que iba a vivir. Como si su ser superior ya supiera que sería una estrella fugaz, y le planteara un ‘all-in’ a cada instante, por cotidiano que fuese”, ha señalado Peris-Mencheta.

De esta manera, el actor ha querido dejar claro el auténtico propósito que tenía su compañera de profesión. “Como si hubiera encarnado para darnos una lección a todos de cómo se debe vivir una vida”, ha sentenciado. De hecho, él mismo ha añadido que nunca se había repetido tanto la palabra vida en una publicación pero ha sido el legado que ha dejado Verónica tras su repentina muerte.