Tras dos años de espera, la esperada ENA desembarcó en Televisión Española este lunes, 24 de noviembre. La serie creada por Javier Olivares (El ministerio del tiempo), basada en la novela homónima de Pilar Eyre, estrenó sus dos primeros capítulos en el prime time de La 1 con un problema relacionado con la emisión en versión original de la ficción sobre la vida de la reina Victoria Eugenia de Battenberg, consorte de Alfonso XIII.
Y es que la serie cuenta con diferentes escenas rodadas en inglés en sus primeros capítulos, concretamente en los dos primeros emitidos en la noche del estreno. Secuencias que no se pudieron disfrutar tal y como se grabaron en su emisión en TVE, y que provocaron el enfado y decepción de los espectadores de la cadena pública.
Pese a cambiar la configuración del televisor, o en RTVE Play, a versión original, la audiencia se vio obligada a escuchar el doblaje de los personajes de habla inglesa, bajo un castellano con acento inglés que fue ampliamente señalado y criticado por los espectadores, vía redes sociales.
Una decisión o error que provocó que el propio creador de la serie, Javier Olivares, pidiese disculpas en numerosas ocasiones en X, red social de la que es usuario habitual. «La serie en su versión original está grabada en inglés. El doblaje es posterior y por decisiones ajenas a mí. Lo siento», escribió en una de sus publicaciones, en las que también se pronunció sobre la forzosa emisión doblada de TVE.
Siento los problemas que muchos estáis teniendo para ver #ENA en versión original. Creía que ESTO NO IBA A OCURRIR. @rtve
— javier olivares (@olivares_javier) November 24, 2025
Una lástima el tema del doblaje en #ENA, chirría mucho la verdad.
La serie, de @olivares_javier no merece esto. Aun así, me esta gustando bastante.
— Iñaki (@KakiHouse) November 24, 2025
Lo de doblar a los personajes que hablan en inglés en la serie #ENA es una cagada tremenda, además de considerar al público de cateto para arriba. Escenas sin sentido ninguno por culpa de algo tan innecesario ya…
— Paco (@cismabrides) November 24, 2025
#ENA me está pareciendo interesante y buena serie, pero el doblaje que se ha hecho, puff… Para eso, @rtve, deja las partes en inglés con subtítulos, igual que has hecho con las partes en catalán. Y que empiece antes, que una serie no puede empezar a las 23:00.
— Clara Castaño Ruiz (@claracastruiz) November 24, 2025
Llevo viendo la serie menos de cinco minutos y ¿qué es eso de doblar las partes en las que se supone que hablan con la reina en inglés? Ponedlo en inglés y subtitulado en castellano, pero no ese cutrerío de ver a los actores hablando al natural y doblados en la misma frase #ENA
— Carmen (@AjPsico) November 24, 2025
Verlo doblado es una tortura, ese supuesto inglés que suena a guiri inglesa residente en Alicante
— Juan León Fabrellas (@JuanLeon1964) November 24, 2025
No se entiende nada, con este doblaje absurdo. Se han cargado el primer capítulo. Entiendo que mucha gente iba a abandonar con subtítulos, pero esto no tiene sentido. @rtve nefasta. Al menos dejad poner el dual en V.O.
— El Tábano (@el_tabano_es) November 24, 2025
Precisamente, tras la premiere en Madrid de ENA del pasado 11 de noviembre, muchos asistentes al preestreno de la ficción también criticaron la decisión del doblaje de los personajes ingleses de la serie. «Viendo la versión doblada, agradezco que el espectador pueda elegir entre ver esta o la versión original (con sus distintos idiomas) en RTVE Play y en dual (en la emisión lineal)», reconocía Javier Olivares a EL CONFI TV, días antes del estreno, consciente del ‘castellano inglés’ que no terminaba de convencer y que, a priori, se iba a poder modificar en su emisión en televisión.
TE PUEDE INTERESAR
Paco Martín-Vázquez
No obstante, pese a la mencionada crítica, la calidad y el ritmo de la ficción fueron ampliamente aplaudidos por la audiencia de TVE. «Muy buena ENA, gran producción. Una pena los problemas de la versión original, pero merece mucho la pena. Me encanta la banda sonora», reseñó un usuario de forma positiva en redes. Cabe señalar que los espectadores pudieron disfrutar de la serie tal y como fue concebida, tras su emisión en La 1, en RTVE Play.
Tras dos años de espera, la esperada ENA desembarcó en Televisión Española este lunes, 24 de noviembre. La serie creada por Javier Olivares (El ministerio del tiempo), basada en la novela homónima de Pilar Eyre, estrenó sus dos primeros capítulos en el prime time de La 1 con un problema relacionado con la emisión en versión original de la ficción sobre la vida de la reina Victoria Eugenia de Battenberg, consorte de Alfonso XIII.