Valencia Basket afronta este martes (20:30h) el último compromiso antes del parón por las Ventanas FIBA. El equipo de Pedro Martínez, instalado en un sólido 7-5 que le permite arrancar la jornada desde la séptima posición, busca cerrar este tramo con un nuevo pleno como local ante un Bayern de Múnich incómodo, físico, con un ritmo radicalmente opuesto y acostumbrado a sobrevivir desde la defensa y el rebote.

Pedro Martínez podrá contar prácticamente con toda su plantilla. La única duda es el estado de Kameron Taylor, ausente en el partido del domingo por una indisposición y cuya participación se decidirá el mismo día de partido. El técnico, en cualquier caso, mantiene la rotación disponible en un momento clave del calendario y con la exigencia acumulada de disputar cuatro partidos en casa en apenas diez días.

El conjunto alemán aterriza en Valencia en plena montaña rusa de resultados: enlaza tres derrotas seguidas en Euroliga tras su triunfo en París, lo que le ha empujado hasta la 16ª plaza (5-7). Aun así, llega competitivo: cayó por márgenes mínimos ante Barça y Efes, y este fin de semana recuperó el liderato de la Bundesliga imponiéndose en Ulm tras una prórroga en la que rotó a piezas clave como Obst, Lucic o Voigtmann, todos disponibles para esta cita europea. TJ Parker repetirá al frente del banquillo en sustitución del técnico principal Gordon Herbert.

Lee también

El partido enfrenta a dos equipos que interpretan el baloncesto desde extremos casi opuestos. Valencia Basket es el segundo conjunto que más posesiones genera por encuentro (77), un ritmo que contrasta con el estilo de Bayern, segundo por la cola en este parámetro (71,7). A pesar de la solidez defensiva alemana, Valencia es uno de los ataques más productivos del torneo: quinto en anotación (88,9 puntos), líder en triples convertidos (12,1 por partido) y también quinto en acierto desde el perímetro (37,2%). El choque apunta, precisamente, a una lucha por imponer contexto.

El duelo también tendrá un componente emocional: regresan al Roig Arena dos jugadores con pasado taronja, Stefan Jovic y Vladimir Lucic. Precisamente ellos protagonizaron el ajustadísimo final del último precedente entre ambos equipos, resuelto por 70-68 con un tiro libre del base serbio.