Los perros robots se han convertido en un elemento clave para los cuerpos de seguridad en ciudades de todo el mundo. Más allá de sus funciones en tareas de vigilancia e inspección, estos dispositivos pueden moverse por lugares complejos, realizar labores policiales y militares, diferentes tareas arriesgadas como desactivar bombas, así como servir como guías para personas con discapacidad, entre muchas otras. Además, ya no solo pueden caminar, sino que algunos modelos son capaces de rodar o trepar.
En este caso, vamos a hablar del D1, un perro robot pensando especialmente para vigilancia, reparto de objetos a poca distancia y apoyo en grabaciones audiovisuales. Creado por la compañía china Direct Drive Technology, una de las características más sorprendentes que tiene es que puede dividirse en dos robots bípedos independientes, algo que le permite adaptarse a distintos escenarios, según la situación, tal y como informan desde Interesting Engineering.
Así es el D1, el perro robot que puede dividirse en dos
Cuando está completamente ensamblado, su diseño tiene la típica forma de un perro robot: un cuerpo central y cuatro extremidades. En lugar de patas, dispone de cuatro patas con ruedas en la parte inferior, lo que le permite avanzar caminando o rodando. Pero uno de los puntos clave es que posee un acoplador magnético en la mitad de su cuerpo, que sirve para unir o dividir los módulos.
Cada módulo posee su propio procesador Jetson Orin NX de 8 GB de memoria y un sistema operativo basado en Ubuntu 22.04. Cuando los módulos están unidos, trabajan juntos para superar terrenos complicados, subir pendientes o realizar movimientos avanzados como piruetas. Al separarse, cada uno actúa como un pequeño robot bípedo que puede completar las tareas de forma autónoma.
D1 en su conjunto suma un peso de 24,3 kilos, logra alcanzar unos 11 km/h cuando se desplaza rodando y puede transportar cargas de hasta 100 kilos, mientras que su autonomía supera las cinco horas gracias a su batería de 23,2 V. EN cuanto a su compra, se pueden adquirir los módulos por separado o el robot completo. Cada módulo tiene un precio de 6.499 euros y el D1 completo asciende a 12.100 euros.