José Alberto López ya tiene en su poder el Premio Miguel Muñoz al mejor entrenador de LaLiga Hypermotion 2024-2025. Fue el más votado por los cronistas de MARCA que cubren la competición jornada tras jornada. El premio estuvo muy reñido, como lo demuestra la clasificación final: el asturiano sumó 75 puntos, sólo uno más que los 74 de Julián Calero (Levante), Rubi (Almería) y Alessio Lisci (Mirandés). Pese a todo, sólo uno de ellos pudo lograr el ascenso a Primera, cayendo los tres restantes en los playoffs.
Merecido reconocimiento para uno de los grandes arquitectos del Racing que firmó el mejor arranque de Segunda en el siglo XXI. En la Jornada 15, su equipo aventajaba en 8 puntos al 2º y en 10 al 3º, habiendo conseguido, además, una racha de siete victorias consecutivas como visitante. Pero llegaron las dudas. Siete jornadas seguidas sin ganar, con dolorosas derrotas contra rivales directos, le hicieron no sólo perder el liderato, sino también plaza de ascenso directo. Pero un 6-0 al Racing Ferrol al inicio de la segunda vuelta devolvió la tranquilidad. Los cántabros flaquearon de nuevo en la recta final y volvieron a aparecer los fantasmas de la temporada anterior, pero esta vez sí consiguieron el billete a los playoffs, derrotando al Granada en una última jornada a vida o muerte.

José Alberto, Manolo Higuera y Andrés Martín.PABLO MORENO
Ojalá pueda ser el año. Estamos ilusionados y volveremos a intentarlo, tenemos el foco puesto en ello
José Alberto, entrenador del Racing
Aunque el Mirandés le apartó de la carrera por el ascenso, el Racing dio un paso más de la mano de JAL. El equipo y el club no han parado de crecer desde su llegada al banquillo, hace ya casi tres años. Y esta temporada lo volverán a intentar. Con un fútbol alegre. Porque encajan bastantes goles, pero marcan todavía más. De hecho, no se quedan sin ver portería desde el pasado 18 de mayo. Con un once y un estilo reconocibles. Y con una afición que ha vuelto a creer después de años de zozobra. Una ilusión les persigue… la Primera división.