Por primera vez desde su creación, el prestigioso programa ‘Universo Valdano’ de Movistar+ tuvo a un deportista no futbolista como gran invitado. Y el primero no podía ser otro que el gran Rafa Nadal. Pocos días después de volver a coger una raqueta, justo un año después de su retirada, el 22 veces campeón de Grand Slam se sentó con Jorge Valdano para repasar su carrera y su día a día un año después de haber dejado el tenis.
Feliz y seguro de haber tomado la decisión en el momento y en la forma oportuna, Nadal afirmó que apuró sus opciones hasta el momento en el que se vio incapaz del nivel mínimo exigible que se impuso a si mismo. «El tanque estaba vacío y eso me dio la oportunidad de terminar en paz» afirmó el balear, que no escondió que su retirada ha tenido un lado bueno y uno no tan bueno.
«He ganado tranquilidad, pero he perdido algo que amaba mucho» explicó sobre su momento actual con el tenis ya a un lado.
LA FÓRMULA DEL ÉXITO
Uno de los grandes temas que planteó Valdano en la charla fue la gestión del éxito tan precoz que tuvo Nadal, llegando a la élite siendo todavía menor de edad. «Mi evolución estuvo siempre ligada al éxito, fui ganando en todas las etapas y eso me ayudó a gestionar el éxito cuando llegué en lo más alto» explicó para dar a entender la ‘facilidad’ que tuvo para gestionarlo, aunque recalcó de la importancia de tener a gente buena al lado.
«El éxito te puede llegar a hacer una persona infeliz porque el personaje te come. Yo me dejé ayudar siempre. Tenía la capacidad para asumir el reto de querer conseguir los objetivos y me ayudó mucho tener un equipo tan humano a mi lado» afirmó Nadal, que lanzó un consejo a Lamine Yamal sobre el tema.
Que sea inteligente para escuchar lo que a veces la gente de éxito no queremos escuchar
«Que se rodee de gente que le ayude de verdad. Que sea inteligente para escuchar lo que a veces la gente de éxito no queremos escuchar. A veces no es fácil cuando eres alguien con mucho éxito, pero tienes que encontrar tu punto de vuelta a tu vida real» respondió al ser preguntado sobre el extremo azulgrana.
UNA VIDA ENTREGADA AL TENIS
Repasó durante la entrevista sus grandes logros, con Roland Garros como el clímax de su carrera, sobre la que aseguró no deberla nada. «Yo no he hecho grandes sacrificios, he hecho grandes esfuerzos. No creo que me haya perdido prácticamente nada en esta vida. He sido una persona muy aplicada, pero no obsesionada. Siento que he hecho todas las cosas que un adolescente tiene que hacer en su día» afirmó.
Sobre el tenis, Nadal destacó el gran cambio que ha sufrido la forma de jugar y de trabajar respecto a sus inicios. «Yo nunca me dejé influenciar por las tecnologías. Sigo creyendo en la intuición y las sensaciones. Lo hablé con Federer y él también me lo hizo saber así» explicó.