Aliança Catalana se dispararía en unas eventuales elecciones en Catalunya e igualaría a Junts en intención de voto. Así se desprende de la estimación de voto publicada en la tercera ola del Barómetro de opinión política del Centre d’Estudis d’Opinió (CEO), presentada este lunes que arroja que los de Sílvia Orriols pasarían de los dos diputados que tienen en estos momentos hasta los 19-20 escaños, empatando en número de asientos a la formación que lidera Carles Puigdemont. Los postconvergentes perderían hasta 16 diputados, en parte por el ascenso de Aliança, que según el estudio recibe un 21% de votos de Junts y un 9 de Vox.
Por su parte, el PSC se mantendría como primera fuerza parlamentaria y volvería a ganar las elecciones autonómicas en Catalunya. El partido que encabeza el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, volvería a necesitar de los votos de ERC y los Comuns para poder gobernar y ser mayoría en el Parlament.
Los socialistas obtendrían unos resultados similares al pasado 12-M: entre 38 y 40 parlamentarios y entre el 24% y el 27% de los votos (hoy cuentan con 42 escaños en el Parlament). El trabajo de campo se realizó entre el 13 de octubre y el 11 de noviembre en una muestra de 2.000 personas con derecho a voto, coincidiendo con el anuncio de Puigdemont de la ruptura de Junts con el PSOE en Madrid.
Así, la encuesta aúpa a los de Oriol Junqueras que se convertirían en la segunda fuerza parlamentaria (22-23 escaños) tras la debacle en las pasadas elecciones y superarían a los de Puigdemont. Hasta ahora son el primer partido en la oposición. Después de Junts y Aliança, que tendrían un «empate técnico», según el director del CEO, Juan Rodríguez, aparecería Vox, que superaría al PP. El partido que lidera Ignacio Garriga alcanzaría entre 13 y 14 diputados, frente a los 11 que tiene actualmente. Por su parte, los populares podrían perder tres escaños y obtendrían entre 12-13.
Finalmente, los Comuns repetirían los mismos resultados que en los pasados comicios y obtendrían seis escaños. De nuevo, los de Jéssica Albiach volverían a ser un grupo necesario para la gobernabilidad de Salvador Illa. Por último, aparecería la CUP, que obtendría entre 3 y 4 diputados y sería la última fuerza política con representación. Los ‘anticapitalistas’ tienen ahora cuatro escaños en el Parlament.
La aritmética parlamentaria solo permite un ‘Tripartit’
La aritmética parlamentaria que arroja esta encuesta, hace imposible una vez más que las fuerzas independentistas puedan alcanzar la mayoría de 68 diputados necesaria en el hemiciclo para investir a un presidente. En la horquilla alta, la suma de escaños entre ERC, Junts, Aliança Catalana y la CUP alcanzaría los 67 diputados. Una suma que se antoja improbable habida cuenta de las diferencias ideológicas que separan a ERC y la CUP de la formación de Orriols.
Asimismo, las fuerzas constitucionalistas tampoco alcanzarían la mayoría en la Cámara catalana y la suma entre PSC, VOX y PP se quedaría con los 67 escaños, a un asiento de la mayoría necesaria, en su horquilla alta. Tampoco alcanzaría la mayoría suficiente una eventual sociovergencia, ya que la suma de PSC-Junts llegaría hasta los 58 diputados, en el mejor de los casos
Así, la única posibilidad de gobernabilidad con las cuentas de la última oleada del CEO es la que obró la investidura de Illa: la suma de los votos de PSC, ERC y los Comuns que llegan hasta los 69 escaños. Una de las novedades que se observan en esta encuesta es que con la irrupción de Aliança Catalana, sumado al resultado de Vox, un cuarto del Parlament estaría ocupado por la extrema derecha.
Illa es el líder preferido por el 21% de los catalanes
Respecto a la pregunta de quién es el líder preferido por parte del electorado catalán para ser presidente de la Generalitat, un 21% defiende que el mejor candidato es el actual presidente de la Generalitat. Illa supera de manera destacada a Puigdemont y Orriols. Ambos líderes reciben el apoyo del 8% de la ciudadanía.
En cuarto lugar, se encontraría Junqueras, que recibe el apoyo del 7% y sigue de cerca a Puigdemont y Orriols. El líder republicano en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, tiene un 4% de partidarios. El 19% no es capaz de elegir a ningún candidato, mientras que el 26% no tiene ninguna opción.
En cuanto al índice de aprobación, al jefe del Ejecutivo catalán le aprueba el 62% de los catalanes, mientras que a Junqueras el 55%. En tercer lugar, se encuentra Albiach. La de los Comuns es aprobada por un 47%. Sílvia Orriols recibe la aprobación del 42% del electorado. En cambio, un 46% suspende a Ignacio Garriga y un 29% a Puigdemont. Solo el 10% suspende a Illa.