Sabemos que Taylor Swift, además de ser una de las artista más relevantes e influyentes del siglo XXI, es una mujer de negocios. La popstar sabe rentabilizar sus proyectos y, en los últimos años, ha encontrado un importante filón en las producciones audiovisuales a través de lo que se conoce como la supervisión musical.

Gracias a esta figura, los solistas y grupos de música puede ceder ciertas licencias de reproducción a series, películas y hasta anuncios de publicidad para explotar económicamente sus canciones. Pues bien, ¿cuánto cuesta ―ya no solo el tema completo―, sino un pequeño cachito de la discografía de Taylor Swift?

Marc Maron ha dado la respuesta esta misma semana. El humorista acaba de estrenar en HBO Max un especial de comedia. El programa, titulado Marc Maron: Panicked, cierra con un fragmento de Bigger Than the Whole Sky, una de las canciones bonus del álbum Midnights (2022).

LOS40

Maron confesó en el pódcast Good One que la elección del tema no fue casual: “Tenía que pasar. Esa canción tiene una relación muy fuerte conmigo. El verdadero miedo era que Taylor no me dejara usarla”.

El proceso para conseguir los derechos no fue sencillo y, aunque Maron no sabía cómo gestionar este tipo de licencias, tenía una ventaja al conocer personalmente a Jack Antonoff, productor y coautor del tema. “Le mandé un mensaje porque no sabíamos cómo hacerlo. Le dije: ‘Nos estamos quedando sin presupuesto. Probablemente salga de mi bolsillo. ¿Puedes hacer algo con esta canción o hablar con Taylor?’”, explicó el cómico.

Antonoff le recomendó seguir los cauces oficiales, y así lo hizo. El resultado: 50.000 dólares por menos de un minuto de uso. “Fue posible. Las ventas de entradas del especial nos ayudaron a cubrirlo. Fue justo, pero lo logramos”, añadió Maron. Para completar la escena, el equipo del especial compuso música original que sirviera de introducción y cierre al fragmento de Swift.

Este caso pone sobre la mesa una realidad poco conocida por el público general: usar música de artistas de primer nivel en televisión puede costar tanto como producir una escena entera. Y si se trata de Taylor Swift, el precio puede subir aún más. La artista, que ha sido muy vocal sobre la propiedad de su catálogo, mantiene un férreo control sobre el uso de sus canciones, especialmente desde que comenzó a regrabar sus discos para recuperar sus derechos.

Aunque Maron no sabe si Swift llegó a ver el especial, sí recibió el visto bueno para usar el tema. “Siempre pueden decir ‘no quiero que lo use’. Y si lo haces sin permiso, te demandan. Pero firmaron. No tengo ni idea si Taylor vio el chiste”, concluyó. (Puedes escucharlo a partir del 1:38:09).

Taylor Swift, la reina del ‘needle drop’ en televisión

El caso de Marc Maron no es único. Las canciones de Taylor Swift se han convertido en auténticos momentos icónicos dentro de la televisión actual. Uno de los ejemplos más notorios es The Summer I Turned Pretty, la serie de Prime Video donde Swift no solo ha cedido varios temas, sino que se ha convertido en la voz emocional de la historia. La creadora Jenny Han llegó a enviarle una carta escrita a mano para pedir permiso, y Taylor respondió con generosidad: permitió el uso de varias canciones, incluidas algunas inéditas.

En Heartstopper, la serie de Netflix, el tema seven del álbum Folklore aparece en el episodio final de la segunda temporada, en una escena clave entre Tara y Darcy. La supervisora musical reveló que Swift vio la escena y quedó tan conmovida que autorizó personalmente el uso del tema.

También ha sonado en The Bear, donde Love Story (Taylor’s Version) acompaña un momento de transformación personal del personaje Richie, convirtiéndose en uno de los instantes más emotivos de la temporada.

En And Just Like That…, el revival de Sex and the City, se utilizó How Did It End? de The Tortured Poets Department: The Anthology para subrayar la ruptura entre Carrie y Aidan, en lo que muchos consideran una referencia directa a la vida personal de Swift-

Y no podemos olvidar The Handmaid’s Tale, donde Only the Young se usó para cerrar una temporada con un mensaje de resistencia y esperanza, ni Grey’s Anatomy, que ha incluido temas como White Horse y All Too Well en momentos de alto impacto emocional.