Es la gran dama de la marcha mundial. En los dos últimos años, María Pérez, que no pudo recoger este lunes ‘in situ’ el premio ADN del Deporte debido a una indisposición, se ha instalado en el Olimpo de la especialidad. En septiembre, en Tokio, la granadina revalidó los dos títulos mundiales que ya había ganado en los 20 y 35 kilómetros marcha en 2023 convirtiéndose en la primera atleta en categoría femenina en ganar dos oros en las mismas pruebas en dos citas universales consecutivas, al igual que habían hecho anteriormente mitos de la talla de Carl Lewis, Usain Bolt y Mo Farah.

Pero este idilio con los podios internacionales, que había comenzado en 2018 con el título continental, llegó a su máxima cota en los Juegos Olímpicos de París, en 2024, en los que María Pérez se colgó dos medallas: la plata en los 20 kilómetros marcha y el oro en el nuevo relevo mixto, junto a su gran amigo y compañero Álvaro Martín.

Quiero agradecer a MARCA todo el trabajo que hace no sólo de la difusión de noticias del deporte profesional sino también del deporte no profesional

María Pérez

«Siento mucho no poder estar ahí con todos vosotros, pero un proceso vírico y febril del que pensaba que me iba recuperar antes, pero no ha sido así y he vuelto a recaer y es el motivo por el que no me deja hoy estar con vosotros. Quiero agradecer a MARCA todo el trabajo que hace no sólo de la difusión de noticias del deporte profesional sino también del deporte no profesional, sobre todo a Begoña Fleitas por todo lo que hace por la marcha y por el atletismo. También quiero dar las gracias a Iberdrola, uno de los patrocinadores principales en mi carrera deportiva que era el que me iba a entrega el premio esta noche. A todos los premiados quiero mandaros mi más sincera enhorabuena. Espero que disfrutéis de una velada tan bonita como la de MARCA que sinceramente es la Gala en la que más ilusión me hacía estar», fueron las palabras de María Pérez recogidas en un vídeo que se emitió en el Real Casino de Madrid. 

Ese metal dorado también fue histórico porque ambos se convirtieron en los primeros atletas españoles en ostentar la triple corona: oro europeo, mundial y olímpico, un logro del que no pueden presumir ni mitos como Ruht Beitia o Fermín Cacho.

Ahora María quiere más. Aunque desea ser madre y seguir vinculada al deporte, antes tiene un gran reto para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028: lograr la única medalla que le falta en su ya excelso currículum, el oro individual. Junto a su entrenador, Jacinto Garzón, y tras resurgir después de tocar fondo con las dos descalificaciones en el Mundial y Europeo de 2022, María Pérez se prepara para volver a hacer historia.