El regreso del Barcelona al Spotify Camp Nou todavía en obras, con un aforo reducido de unos 45.000 espectadores y sin aficionados del Athletic fue un acontecimiento para el barcelonismo. También dejó una de las escenas más comentadas del fin de semana: la reacción de varios jugadores del Athletic al pisar por primera vez el estadio remodelado a medias. El partido del sábado se jugó en un campo reabierto de forma provisional, con varias zonas aún cerradas y un aspecto claramente “a medio hacer”, algo lógico en plena reforma.

Tras el encuentro, Ernesto Valverde fue preguntado por el estadio y respondió que “estaba en construcción todavía” y que “hay que verlo terminado”. Una frase prudente y casi obvia, pero que no terminó de sentar bien el los tertulianos culés del programa de Pedrerol.

El origen de la polémica

Donde el tema cogió vuelo fue en las imágenes captadas por Movistar Plus antes del calentamiento. Las cámaras registraron a varios jugadores rojiblancos observando las gradas y comentando lo que veían. En esas escenas se ve a Álex Berenguer decir “si está igual, ¿no?”, y a Urko Izeta soltar un “me parece feísimo” al ver el aspecto del estadio en ese primer contacto. No eran declaraciones oficiales ni un mensaje para nadie: eran impresiones espontáneas, dichas en el momento y como parte de una conversación privada entre los rojiblancos.

El debate en «El Chiringuito»

El asunto también saltó al plató de El Chiringuito de Jugones. Allí, José Álvarez criticó al Athletic por considerar inapropiado hablar así del estadio del Barça y llegó a decir que los rojiblancos “no están para hablar”. En ese instante, Josep Pedrerol lo frenó en seco y salió en defensa del club bilbaino: “San Mamés es maravilloso, era el mejor campo del mundo antes y es el mejor campo del mundo ahora… San Mamés no se toca”.

Pedrerol, que ya ha mostrado su simpatía por la identidad del Athletic en más de una ocasión, afirmó que el estadio zurigorri no tenía comparación y que «es normal que viniendo de San Mamés ningún estadio te sorprenda por bonito».

Varios tertulianos también quisieron bajar el tono y reconocieron que era evidente que el estadio está todavía lejos de su versión definitiva y que se nota que falta mucho por acabar, pero insistieron en que lo importante es el acabado final del Spotify Camp Nou.

Una tarde aciaga

El partido acabó siendo una fiesta redonda para el Barça y una tarde cuesta arriba para el Athletic. Los de Flick aprovecharon el contexto emocional del regreso al Camp Nou y salieron a morder desde el inicio: Lewandowski marcó muy pronto, en los primeros minutos, tras un error defensivo, y ese gol condicionó todo. Antes del descanso llegó el segundo, obra de Ferran Torres, y ya en la segunda parte el Barça amplió la distancia con tantos de Fermín López y de nuevo Ferran, en un marcador final de 4-0.

La plantilla del Athletic Athletic Club

El Athletic intentó sostenerse con orden, pero el golpe temprano, la falta de continuidad con balón y la expulsión de Oihan Sancet mediado el segundo tiempo terminaron de romper el partido, dejando una sensación de superioridad azulgrana clara en el día del estreno parcial del estadio.