BARCELONA, 25 Nov. (EUROPA PRESS) –

Catalunya ha registrado un ascenso de la incidencia estimada de la gripe, con 81 casos por cada 100.000 habitantes, manteniéndose a nivel bajo durante la 44 semana epidemiológica del año –del 17 al 23 de noviembre–, según datos del Sistema d’Informació per a la Vigilància d’Infeccions a Catalunya (Sivic) recabados por Europa Press.

Durante la semana anterior se observó un cambio de tendencia –pasando de nivel basal a bajo–, algo que en la temporada 2024-25 ocurrió durante la semana 46 del año, lo que supone un avance de la temporada de gripe estacional «de al menos dos semanas respecto al año anterior».

En la temporada anterior se superó el umbral basal a las 3 semanas del inicio del cambio de tendencia, alcanzando una incidencia estimada parecida a la actual 4 semanas después, mientras en la actual la tendencia en ascenso es «más marcada».

COVID Y VRS

El Sars-Cov2 se mantiene estable a niveles bajos de transmisión, con una incidencia estimada de 5 casos por cada 100.000 habitantes, mientras el VRS registra un ascenso, siguiendo a nivel basal con 37 casos por cada 100.000 habitantes.

Todos los ingresos por Covid y el 57% de los ingresos por gripe fueron en mayores de 60 años, y el 70% de los ingresos por VRS, en menores de 4.

CONJUNTO DE LAS IRA

La incidencia del conjunto de las infecciones respiratorias agudas (IRA) es de 609 afectados por 100.000 habitantes, equivalente a 49.424 casos de IRA, en un nivel basal de transmisión.

La distribución de virus muestra el rinovirus como el más predominante (42% de las muestras), seguida de la gripe (13,4%) y del VRS y parainfluenzae (6,1%).

En la población pediátrica, la positividad de los multitests muestra la gripe A como los más circulantes (35,4% de las muestras), seguido de VRS (8,2%).