- La película de ciencia ficción más vista en HBO Max: uno de los superhéroes más desconocidos de Marvel
- Fue nominado al Oscar y acaba de llegar a Netflix: el thriller de Michael Bay, basado en hechos reales, que no puedes perderte
Dura poco más de noventa minutos y, pese a su brevedad, se ha convertido en una de las propuestas más comentadas de Prime Video dentro de la ciencia ficción reciente. La película, entre el thriller y la ciencia ficción, podría catalogarse como una de esas cintas indies escondidas en el streaming, creadas por los responsables de la hipnótica El infinito.
La película en cuestión es Synchronic, dirigida por Justin Benson y Aaron Moorhead, cineastas reconocidos por su inclinación hacia los relatos con capas ocultas y giros visuales. Estrenada originalmente en el Festival de Toronto y protagonizada por Anthony Mackie (Capitán América: El Soldado de Invierno) y Jamie Dornan (50 sombras de Grey), la historia sigue a dos paramédicos de Nueva Orleans que se enfrentan a una serie de muertes tan extrañas como inquietantes.
TE PUEDE INTERESAR
A. R.
Todas parecen tener un punto en común: una nueva droga sintética cuyo efecto va mucho más allá de las alucinaciones convencionales. A medida que avanza el relato, la investigación los conduce hacia el origen del misterioso compuesto, revelando que altera la percepción del tiempo y expone a los usuarios a viajes que desafían cualquier lógica.
Un thriller con autoría
Benson y Moorhead, habituales en relatos sobre distorsiones de la realidad, construyen aquí una aventura temporal que juega con la idea de aparecer en épocas remotas según el lugar exacto donde se consume la sustancia. Esta mecánica sirve de motor para un conjunto de situaciones que combinan tensión, desconcierto y preguntas sobre los límites de la experiencia humana.
El peso emocional recae en el personaje de Mackie, cuya trama personal impulsa la dimensión más dramática del filme, mientras Dornan aporta equilibrio en una historia donde cada salto temporal añade una capa más de incertidumbre. La crítica fue templada en su estreno, pero se valoró la originalidad de la premisa, como hizo el medio The Playlist: «La clase de cine cerebral, absorbente e implacablemente emocionante que se encuentra en peligrosa escasez en estos tiempos».
Tráiler de ‘Synchronic. Los límites del tiempo’. (Rotten Tomatoes)
El resultado funciona como un experimento visual y narrativo que encaja con la trayectoria de sus directores. La plataforma Prime Video la mantiene en su catálogo, y es un buen plan para quienes buscan una propuesta distinta, imaginativa y desenfadada.