El Comité de Reforma del Sistema Arbitral se ha reunido este martes en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas para analizar los cambios llevados a cabo en la presente temporada. Una cumbre a la que acudió la actual cúpula arbitral liderada por Fran Soto y otros dirigentes de gran relevancia como los presidentes de la Federación, LaLiga y el sindicato de jugadores AFE. Quien no hizo acto de presencia fue el Real Madrid, invitado a estas reuniones y que acudió a las anteriores.

Rafael Louzán ha presidido la última reunión de la reforma arbitral poniendo en valor los cambios e iniciativas llevadas a cabo en los últimos meses. Fran Soto, presidente de los árbitros desde julio, estuvo presente en la cumbre, donde avanzó a los presentes que se seguirá avanzando en la eliminación de la territorialidad en el arbitraje. Ya se ha hecho con linieres y VAR, donde los trencillas de una Comunidad Autónoma ha podido estar en partidos de los equipos de su misma localidad. A partir de este fin de semana se dará un paso más en el derbi sevillano. Como ha avanzado AS, el andaluz Munuera Montero será quien pite dicho partido. Por otro lado, la reunión también sirvió para trabajar en la concreción para la evaluación y calificación de los árbitros para ascensos y descensos.

A la cumbre acudieron representantes de las principales instituciones del fútbol español que forman parte de esta cumbre. Además de Louzán y Soto, estuvieron presentes Javier Tebas, presidente de LaLiga, y David Aganzo, de AFE. Quien no acudió a la cita fue el Real Madrid, quien pese a no ser elegido en votación para participar en estas cumbres sí ha sido invitado siempre y ha participado en las anteriores. En esta ocasión, según confirman fuentes de la RFEF, el club blanco no estuvo representado. Justo unos días después de que Florentino Pérez criticase los escasos cambios llevados en el sistema arbitral.

Noticias relacionadas

Según destaca la Federación, Louzán “ha puesto en valor toda la serie de mejoras llevadas a cabo por el Comité Técnico de Árbitros y que su máximo responsable, Fran Soto, ha desgranado subrayando que la integridad, el mérito y la transparencia están y continuarán siendo los principios rectores de un arbitraje al servicio del fútbol”. Entre las iniciativas se ha destacado la del programa Tiempo de Revisión, que cada semana analiza con espíritu didáctico diferentes acciones producidas durante la última jornada en Primera, Segunda División y Liga F.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí