Tadej Pogacar ha firmado un 2025 para la historia. El esloveno logró 20 victorias, ganando su cuarto Tour de Francia, tres Monumentos y su segundo Campeonato del Mundo consecutivo. A sus 27 años, Tadej presenta números de otro planeta. No es solo el dominio que tiene, sino cómo lo impone. Con poderosos ataques lejanos, inalcanzable para sus rivales.
El campeón del mundo despidió la temporada el pasado 19 de octubre en la Andorra Cycling Masters, una carrera en la que compitió de tú a tú con Jonas Vingegaard, Primoz Roglic e Isaac del Toro. Pogacar disfrutó de una prueba con un formato peculiar y en un escenario único.
Las impresiones de los cuatro ciclistas fueron recogidas en un documental, ya disponible en DAZN, con imágenes inéditas. En él, Pogacar explica la parte que menos le gusta del ciclismo: «Todas las obligaciones que conlleva, como tratar con los medios de comunicación y las entrevistas. Lo más difícil es acudir a eventos fuera de temporada, pero forma parte del trabajo«, explica. El esloveno es el ciclista más mediático del pelotón y, como tal, está sujeto a una serie de obligaciones con los medios y también con los patrocinadores.
Lee también
Pogacar afronta ahora la postemporada, antes de empezar a preparar un 2026 en el que, además de buscar volver a lo más alto del podio en el Tour de Francia y en el Mundial de Canadá, confía en alzar los brazos en la Milán-San Remo y la París-Roubaix, los dos Monumentos que aún no figuran en su legendario palmarés.