Tras los adelantos en los meses anteriores de los temas Fénix y La misma canción, a principios de noviembre se puso a la venta Érase, el sexto álbum de estudio de la banda abulense Dünedain, grupo que combina el heavy metal tradicional y la música melódica que ha definido este trabajo como «el más completo y brillante» de su discografía, para el cual ha cuidado «todos los detalles para llegar a sus mayores cotas de calidad». 

Con producción de Dan Díez y masterización de Leon Zervos (que también ha trabajado con bandas como Aerosmith o Muse) Érase es un disco «cargado de fuerza, emoción y el sello inconfundible de Dünedain», presentado por una portada de Marcos Rodríguez (Mägo de Oz).

Nueve temas –Oh yeah! ,  La misma canción, Érase, Pandora, Silencio, Hijo rojo, La herida, Fénix y Némesis–  llenan el álbum, publicado tanto en versión digital como en CD y también en vinilo, y además se hizo una tirada especial (solo disponible en los shows y en los meet&greet) destinada a la gira que la banda acaba de finalizar en México por cuatro ciudades de este país al que no volvía desde 2018: Ciudad de México, Monterrey, Santa Catarina y Guadalajara.

Tras ese breve ‘hacer las américas’, con una imagen renovada y «apostando por recintos de calidad en los que presentar este gran álbum con el mejor sonido y puesta en escena», Dünedain ofreció el pasado viernes un concierto en Burgos, actuación a la que sumarán dos más en breve: este sábado en el Laboratorio de las Artes de Valladolid, y el 6 de diciembre en la localidad gaditana de Trebujena dentro del Festival Garbanzo Rock.

Tony Dünedain (compositor, guitarra solista y voz), Carlos Sanz (voz), Miguel Arias (batería), Mariano Sánchez (guitarra rítmica) y Alberto P. Velasco (bajo) son los componentes ‘fijos’ actuales de Dünedain, banda que lleva desde 2007, año de lanzamiento de su primer disco, titulado La luz de mi oscuridad, haciendo un heavy metal potente en el que caben grandes melodías y guiños al pop.