A falta de un mes exacto para el 25 de diciembre, la Fiscalía de Milán ha presentado este martes su petición en el caso de fraude que involucra a la ‘influencer’ Chiara Ferragni, conocido como ‘Pandorogate’ y relacionado con productos navideños presuntamente benéficos. En … concreto, el Ministerio Público solicita un año y ocho meses de prisión para la ‘it girl’ y empresaria por un delito de estafa agravada.
Ferragni está siendo juzgada desde septiembre por la promoción fraudulenta de un pastel pandoro -un dulce navideño similar al panettone- de la marca Balocco y unos huevos de Pascua de Dolci Preziosi, que supuestamente recaudaban fondos para causas sociales. Estos dulces los esponsorizaba la agencia de la ‘influencer’ como vinculados a sendas campañas benéficas.
Afincada en Milán, la ‘celebrity’ ha estado presente este martes en la vista a puerta cerrada, donde ha entrado antes del horario de apertura de los juzgados para evitar a los fotógrafos, y ha negado los cargos. «Todo lo que hicimos, lo hicimos de buena fe», ha afirmado en una declaración espontánea en la sala. Al salir y con el veredicto previsto para enero, Ferragni ha insistido en que se siente «confiada»: «No puedo decir nada más».
La estafa agravada conlleva en Italia una pena de cárcel de entre uno y cinco años. Sin embargo, la empresaria milanesa ha optado por un juicio rápido, que ofrece a los acusados una reducción de un tercio de la condena. En este caso, no puede ser sentenciada a más de dos años y tres meses, según una fuente cercana a su equipo.
El núcleo del caso ‘Pandorogate’ se remonta a la Navidad de 2022, cuando Balocco lanzó al mercado un pandoro promocionado por la marca Ferragni. La campaña publicitaria sugería que, al comprar este dulce, los consumidores contribuirían a una donación benéfica al Hospital Regina Margherita de Turín.
Sin embargo, la investigación realizada por la Autoridad Garante de la Competencia y del Mercado (AGCM, el organismo antimonopolio italiano) reveló que la donación por parte de Balocco al hospital (de 50.000 euros) se había realizado meses antes de la campaña y que las ventas del producto (unos nueve euros frente a los tres o cuatro de un pandoro normal) no estaban vinculadas directamente al importe donado.
Las empresas de Ferragni, por su parte, obtuvieron más de un millón de euros en concepto de honorarios por la licencia de la marca y la promoción. A espera de la sentencia, la ‘influencer’ y sus abogados confían en que las personas sin antecedentes condenadas a menos de dos años rara vez entran en prisión.