La luz, la tradición y la ilusión vuelven a darse la mano por Navidad en Sevilla. La magia de esta fiesta tan entrañable recorrerá cada esquina y cada rincón de cada calle de la ciudad, donde el aroma a castañas asadas, el bullicio de … las calles iluminadas y la esencia festiva vuelven a convertirse en un momento perfecto para redescubrir la ciudad o vivirla por primera vez.
Si buscas qué hacer, qué ver o dónde disfrutar de los mejores planes durante la Navidad en Sevilla 2025, esta guía completa reúne toda la información actualizada para aprovechar cada rincón de la ciudad en estas fechas. Te contamos las luces navideñas, mercadillos, conciertos, belenes, eventos familiares y todas las novedades que marcarán la Navidad en Sevilla este 2025.
Las luces de Navidad en Sevilla se encenderán el sábado, 29 de noviembre a las 18:30 horas. Será una auténtica fiesta que contará también con las actuaciones musicales de Pastora Soler y los niños de la Fundación Alalá.
Atrás quedaron los encendidos en la víspera del puente de la Constitución y la Inmaculada Concepción y tal y como hacen prácticamente todas las ciudades de España, será el último fin de semana de noviembre el momento en el que comiencen a brillar las bombillas y los montajes navideños en los Centros de las capitales y pueblos a lo largo y ancho del país.
¿Cómo será la iluminación navideña en Sevilla?
El nuevo alumbrado navideño de Sevilla apostará por diseños exclusivos para algunas de las principales calles del centro, con elementos luminosos transversales y verticales construidos con microbombillas LED de distintos colores.
La gran novedad estará en la Avenida de la Constitución, donde se instalarán 32 árboles luminosos de 7,5 metros de altura distribuidos desde la Plaza Nueva hasta la Puerta de Jerez. Será la primera vez que la iluminación parta desde el suelo, generando una estructura ramificada que cruzará la vía con grandes bolas navideñas suspendidas en el centro, configurando un aspecto totalmente innovador y espectacular para estas fiestas.
¿Qué calles de Sevilla tendrán luces de Navidad?
Más de 300 calles repartidas por los once distritos de Sevilla estrenarán iluminación navideña a partir del 29 de noviembre. La ciudad ampliará este año los puntos iluminados respecto a la pasada edición e incorporará tres diseños exclusivos creados por estudiantes sevillanos de entre 10 y 16 años, seleccionados en un concurso municipal.
Estos nuevos motivos luminosos estarán inspirados en símbolos locales como el Puente de Triana o las tradicionales mariquillas de la Macarena, además de elementos navideños como árboles, campanas o regalos. Los diseños ganadores se instalarán en la calle Betis, en pleno corazón de Triana; en las calles José María de Pereda y Francisco Carrera Iglesias, en el Cerro del Águila; y en la Plaza Miguel de Unamuno, en Sevilla Este.
Así será ‘Navigalia’, el mapping de la Navidad en Sevilla
Navigalia regresa por tercer año consecutivo para convertir la zapata de Triana, la lámina de agua y el Muelle de la Sal en un gran escenario audiovisual durante las fiestas navideñas. El espectáculo se proyectará del 18 de diciembre de 2025 al 4 de enero de 2026, con un total de 70 sesiones repartidas en 14 días. Cada jornada contará con cinco pases de 18 minutos —a las 18:45, 19:40, 20:35, 21:30 y 22:25 horas—, excepto los días 24, 25 y 31 de diciembre y el 1 de enero. La ciudad volverá a ser la protagonista de esta propuesta inmersiva que ya se ha consolidado como uno de los grandes atractivos navideños de Sevilla.
Estos son los mercadillos navideños en Sevilla
La tradición centroeuropea de los mercadillos navideños se ha consolidado en los últimos años en Sevilla. Numerosos puntos de la ciudad se transformarán en mercados al aire abierto con temática navideña. Sin embargo, hay tres de ellos que se han convertido en toda una tradición en la capital sevillana: la Feria del Belén, que ha alcanzado su trigésimo segunda edición, el Mercado de Artesanía Creativa y el Mercadillo de las Setas de la Encarnación.
-
Feria del Belén. Avenida de la Constitución – Fray Ceferino González
-
Mercado de Artesanía Creativa. Jardines de Cristina
-
Mercadillo Setalandia. Plaza de la Encarnación
-
Mercadillo del Distrito Nervión. Entre Luis de Morales y la explana del Gol Sur del Ramón Sánchez-Pizjuán.
-
Mercadillo del Distrito Sur. En el Prado de San Sebastián.
-
Mercadillo del Distrito Bellavista – La Palmera. En el Parque Sur de Bermejales (Avda. de Irlanda)
-
Mercadillo del Distrito Este – Alcosa – Torreblanca. En la c/ Flor de Papel, frente al IES Margarita Salas
-
Mercadillo del Distrito Norte. En la Plaza Diputado Ramón Rueda
-
Zoco navideño del Parque María Luisa
-
Mercadillo navideño en la Alameda de Hércules
-
Mercadillo navideño en la Plaza de la Magdalena
Otra de las actividades previstas es el reparto gratuito de mantecados y polvorones de Estepa a todos los visitantes del Real Alcázar durante todos los fines de semana de la temporada navideña desde el 29 de noviembre.
Las zambombas navideñas en los barrios de Sevilla
El Ayuntamiento de Sevilla ha organizado once zambombas navideñas, una en cada distrito de la ciudad, con entrada libre y gratuita hasta completar aforo. Estas actuaciones musicales contarán con zambombas flamencas y agrupaciones navideñas que animarán los centros cívicos y espacios culturales sevillanos.
-
Distrito Macarena: martes 2 de diciembre a las 20:00 horas; Zambomba Manuel de la Tomasa en el Hogar Virgen de los Reyes.
-
Distrito Triana: martes 2 de diciembre a las 21:00 horas; Zambomba Alicia Gil en la Parroquia de San Jacinto.
-
Distrito Este-Alcosa-Torreblanca: miércoles 3 de diciembre a las 20:00 horas; Zambomba Alicia Gil en el Centro Cívico Sevilla Este.
-
Distrito Norte: miércoles 3 de diciembre a las 20:00 horas; Zambomba Manuel de la Tomasa en el Centro Cívico Monasterio de San Jerónimo.
-
Distrito Nervión: jueves 4 de diciembre a las 21:00 horas; Zambomba Alicia Gil en la Parroquia de la Concepción Inmaculada.
-
Distrito San Pablo-Santa Justa: jueves 4 de diciembre a las 20:00 horas; Zambomba Jeromo Segura en el Centro Cívico San Pablo.
-
Distrito Casco Antiguo: martes 9 de diciembre a las 20:00 horas; Zambomba Jeromo Segura en el Teatro Alameda.
-
Distrito Sur: martes 9 de diciembre a las 20:00 horas; Zambomba de Triana en el Centro Cívico Torre del Agua.
-
Distrito Bellavista-La Palmera: miércoles 10 de diciembre a las 20:00 horas; Zambomba Jeromo Segura en el Centro Cívico Bellavista.
-
Distrito Cerro-Amate: jueves 11 de diciembre a las 20:00 horas; Zambomba de Triana en el Centro Cívico Cerro del Águila.
-
Distrito Los Remedios: jueves 11 de diciembre a las 20:00 horas; Zambomba Manuel de la Tomasa en el IES Politécnico.
Conforme avancen los días y se acerquen otras fechas destacadas como Nochevieja o la noche de Reyes Magos, se irán sumando nuevas actividades a esta ya de por sí intensa y frenética agenda con la que Sevilla quiere vivir la Navidad.