No es ninguna sorpresa relacionar al entrenador de Cleveland Cavaliers, uno de los mejores equipos de la NBA, con el baloncesto español. De hecho esta pasada madrugada ha vuelto a ensalzar a uno de nuestros baluartes de los banquillos como es Pedro Martínez, en los que se ve reflejado y de los que ha aprendido para llegar a ser uno de los mejores entrenadores del mundo.
Todo ha ocurrido en la rueda de prensa del técnico neoyorkino tras el partido contra Toronto Raptors, en los que ha respondido a la pregunta del periodista español Toni Canyameras. Atkinson lo ha hecho con naturalidad y ha recordado su paso por el baloncesto español del que aprovecha sus conceptos para añadir a su pizarra.
No se trata de una pizarra cualquiera, ya que Cleveland Cavaliers es uno de los grandes candidatos para ganar el titulo de la NBA, y viene de hacer la segunda mejor temporada de la historia de la franquicia en la liga regular con 64 victorias, lo que le valió a Atkinson para ser nombrado mejor entrenador del año en la NBA.
No todo el mundo conoce el pasado del técnico, ya que nunca ha estado en los grandes focos de la NBA, pero el neoyorkino también posee la nacionalidad española. Y es que Atkinson además de estar casado con una mujer sevillana, también jugó durante varias temporadas en nuestro país. Pasó por las filas de Canoe, Calpe Aguas Valencia y los más importantes de esta historia, Zamora y Salamanca, donde coincidió y en este último debutó en ACB de la mano de Pedro Martínez, actual entrenador de Valencia Basket.
Atkinson señala que no es el único entrenador de la NBA que admira al técnico español: «De Pedro, todos los entrenadores aprendemos de él, claro que veo sus partidos, sus equipos están a la vanguardia». Y también menciona que sigue muy de cerca los partidos de la ACB y del propio Valencia Basket «Ha tenido una enorme influencia en el baloncesto mundial, ya sabéis, es un gran entrenador y sigo viendo jugar a sus equipos».
Tanto es la admiración del estadounidense con pasaporte español, que admite que tiene en su pizarra algún apunte del técnico de Barcelona: «Sí, tiene algunos conceptos ofensivos que le robamos, no voy a decir cuales porque no quiero dar una pista a nadie».
Y es que el baloncesto español cada vez está más asentado no solo dentro de las canchas de la NBA, si no que también en sus pizarras, tanto de la mano de Atkinson, como del buen papel de un Jordi Fernández que sigue haciendo un muy buen trabajo en los Brooklyn Nets como entrenador principal, siendo el primer español en conseguir sentarse en un banquillo de la NBA, y del que muchos entrenadores de la liga se deshacen en elogios debido a su enorme conocimiento.