- El chef José Andrés y Pablo Motos sonrojan a la política española en ‘El hormiguero’ ante la tragedia de la dana
- «Es atentar contra la democracia»: Juan del Val, muy crítico con las valoraciones del Gobierno a la dimisión del fiscal general
El chef José Andrés irrumpió este martes en el plató de con su mezcla habitual de creatividad, espontaneidad y corazón. Entre bromas con Pablo Motos y la complicidad del público, fue poco a poco soltando anécdotas tanto de su recorrido profesional como de su vida personal. Sin embargo, el programa también se detuvo en la labor de la organización del chef durante la DANA. Motos le dio las gracias por el trabajo realizado y recordó cómo gestionó la ayuda en plena tragedia de Valencia.
Pero la DANA no fue el único tema peliagudo que se trató durante la visita. Pablo Motos no dudó en preguntar al cocinero por el asesinato de siete de sus voluntarios como consecuencia de un ataque de Israel mientras ayudaban en Gaza. José Andrés se sinceró y aseguró que el episodio marcó un antes y un después en su vida. Además, habló alto y claro sobre el conflicto entre Israel y Hamás y aportó una importante reflexión sobre por qué ha trabajado ayudando en ambos lados de la guerra.
.@chefjoseandres y la guerra en Gaza #JoséAndrésEH pic.twitter.com/xQ7NLyuwps
— El Hormiguero (@El_Hormiguero) November 25, 2025
Situó el punto de partida en el 7 de octubre, día del ataque de Hamás sobre Israel. Habló de los kibutz asaltados y del impacto que le produjo lo sucedido. «El ataque de Hamás a esos pueblos fue realmente horrendo», aseguró el chef. Y explicó, además, que apenas un día después, su equipo ya estaba “dando de comer en Israel” porque “teníamos que estar ahí”.
Sin embargo, lo llamativo para muchos, según contó el chef, es que la ONG actuó también en Gaza cuando Israel inició su ofensiva. “Al día siguiente, cuando Israel empezó ya a atacar Gaza, también estábamos allí”, señaló. Ese doble despliegue no siempre se entiende. «Hay gente que me ha dicho: ‘¿Y por qué estabas en Israel?’… y amigos que me decían: ‘¿Y por qué estás en Gaza?’». Su respuesta es la misma para todos: «Porque tenemos que estar en ambos lados, porque nosotros estamos del lado de la humanidad». aseguró.
El chef aprovechó ese punto para lanzar su idea central: la culpa no se puede repartir a granel. “Los hechos y acciones de unos pocos no pueden responsabilizar a la mayoría”, defendió. Y, además, condenó el terrorismo de Hamás, aunque pidió no convertirlo en una etiqueta colectiva. “Si un pequeño grupo terrorista hizo ese ataque, no hace a todos los palestinos ni a todos los musulmanes terroristas ni culpables”, afirmó.
TE PUEDE INTERESAR
Paco Martín-Vázquez
También criticó con dureza la reacción israelí sobre Gaza, pero volvió a distinguir entre dirigentes y ciudadanos. Si la respuesta ha “rebasado los límites de la humanidad”, dijo, la responsabilidad no es de todos los israelíes ni de todos los judíos. “La tiene ese presidente y ese Netanyahu”, remarcó, insistiendo en que las decisiones políticas no deben convertirse en condenas colectivas.
José Andrés también puso voz a la pregunta que le hacen con frecuencia: a favor de quién está. Y ahí se salió del guion habitual de las entrevistas televisivas. “Yo estoy a favor de los palestinos y a favor de Israel. Estoy a favor de la gente de bien”, respondió. Y es que, a su juicio, obligar a elegir bando solo alimenta el enfrentamiento. “Estoy cansado de tener que estar tomando siempre lados en las contiendas”, admitió.
En este sentido, explicó que está junto a quien sufre las consecuencias de decisiones tomadas desde el odio. “Había que estar al lado de la gente que sufrió las consecuencias de unos pocos decidiendo hacer el mal”, aseguró. Y remató con una reflexión muy clara. “La humanidad es la que tiene que ganar y vencer cada día. Y eso lo conseguimos a través de la comida”, sentenció.