El estreno en La 1 de ENA, la serie de Javier Olivares (El ministerio del tiempo, Isabel) sobre la Reina Victoria Eugenia de Battenberg basada en el libro homónimo de Pilar Eyre, se saldó con un muy buen dato de audiencia (1.331.000 espectadores de media y una cuota de pantalla del 17 % en lo que supone el mejor estreno de una serie histórica en TVE en los últimos 12 años) pero también con las críticas de muchos espectadores por el doblaje de los personajes que hablan en inglés, comprendidas y compartidas incluso por el propio creador de la serie, que apuesta por la versión original, que ya está disponible en RTVE Play.

TVE mantenía ENA guardada en un cajón desde hacía más de dos años. La producción fue presentada en Cannes en 2024 y se estrenó en países como Portugal, Francia y Finlandia antes que en España, para desesperación de Javier Olivares. «Pues sí: la serie española Ena. La reina Victoria Eugenia fue lanzada en Finlandia el 8 de abril de 2025, tanto en televisión como en internet. Estreno en Cannes, Portugal, Francia… Se va a estrenar en Ganímedes antes que en España», lamentó Olivares a comienzos de mayo a través de un mensaje en la red social X.

En esta misma plataforma estuvo especialmente activo el creador de la serie durante el estreno de ENA en La 1 atendiendo los comentarios de los espectadores, tanto los positivos por la calidad de la serie como los negativos por el doblaje del que Olivares no era partidario.

«Esto es lo que pasa cuando se dobla de esta manera y hay problemas en ver la VO en RTVE Play y en Dual. Decepcionado es poco», reconoció el guionista y productor.

«¿Las conversaciones en catalán se respetan y las que son en inglés, no? Qué ridiculez, de verdad. La escena de la ‘traducción’ de las frases de Eugenia de Montijo ha sido grotesca. Y el acento impostado cuando se supone que hablan inglés, ya pa matarlos», se quejaba una usuaria en la red social X.