En marzo de 2024, poniendo los cimientos de su paciente reconstrucción, los Washington Wizards se fijaron en la rica cantera del Real Madrid y adquirieron buena materia prima como Tristan Vukcevic (Siena, Italia, 2003), para la pintura. Puliéndose entonces el diamante serbio en el Partizan de Zeljko Obradovic, el interior de 2,08 aterrizó a la NBA vía la capital de Estados Unidos, ilusionados ante el progreso de Vukcevic. 

Más aún después de que el ala-pívot, en Madrid entre 2018 y 2022, se haya refinado y endurecido a partes iguales este último verano con Serbia entre conocer otra dimensión del basket al lado del divino gigante Nikola Jokic y la mili que siempre supone estar a la altura del ex entrenador del Barça Svetislav Pesic. 

Empezando su tercera temporada en Washington con un contrato two-way, Vukcevic atendió el pasado viernes a MD en Toronto, con ganas de practicar un español que conserva intacto con la pronunciación y la fluidez de un nativo. “Y con acento madrileño”, matizaba entre risas el jugador cosmopolita por excelencia de la NBA, nacido en Italia, de madre sueca y padre serbio – el ex jugador Dusan Tristan Vukcevic-, y residente en Grecia (Atenas) mientras que el ex del Real Madrid hubiera sido elegible para jugar también con España. 

Vukcevic reflexiona sobre varios temas como Jokic y Pesic, lo que tiene de especial la cantera del club de la capital y su ex compañero Juan Núñez y lo que colea todavía en Serbia la tan dolorosa como controvertida derrota ante el Team USA de LeBron, Curry y Durant en los Juegos Olímpicos de París (95-91). 

¿Cómo se siente en el que es ya su tercera temporada en la NBA? 

Me encuentro muy bien, tuve un verano muy bueno, entrené mucho y quedé bien preparado, así que estoy muy contento. Espero tener más minutos y tal, estoy esperando mi oportunidad y a ver qué tal. 

¿Cuál es el rol que le piden en Washington en este tercer año conociéndole ya? 

Ya saben cómo juego y qué puedo dar al equipo. Me han dicho que esté preparado y estoy haciendo mucho trabajo fuera del equipo. Así que preparado para cuando llegue la oportunidad. 

Tuvo un buen verano con Serbia en el Eurobasket pese a que se lesionó. ¿Qué aprendió, por ejemplo, de Pesic? 

Aprendí cómo entrenar más duro, cómo ser más serio para esos partidos, porque teníamos 25 partidos de preparación y que ser puntual, hay que hacer todo bien, estar con un foco muy grande porque te pide mucho como entrenador y eso me ayudó. Con los muchos entrenos que hicimos, llegué con mucha confianza. Estaba en gran forma, y también me ayudó mucho Jokic en ese mes y medio. Cómo entrena, cómo juega, ves la diferencia que marca cuando está en el campo y cuando sale se ve tanto la diferencia del equipo, cómo cambia. 

Horizontal

🏀

Real Madrid, Partizan y ahora Wizards
Tristan Vukcevic

Cuando entrena y juega al lado de Jokic, ¿qué ve en él que le haga decir “este tío es diferente”? 

Te hace la vida muy fácil. Los otros jugadores que juegan con él lo tienen muy fácil, porque si estás donde tienes que estar en el campo te va a ver y te va a dar el balón. Y porque es tan bueno que todos miran a él. La defensa, todo el scouting, es para Jokic. Y era muy fácil porque mi jugador se quedaba mirando a Jokic y yo estaba casi siempre solo. Así que esa es la diferencia que hace Nikola. 

Jokic es también un personaje fuera de la pista en el buen sentido. ¿Tiene alguna historia divertida con él que pueda contar? 

Es todos los días. Es como ver al mejor jugador del mundo y es como que tiene la vida más normal que puedas ver. Iba ahí como diciendo “Jokic es el mejor del mundo” y era muy tranquilo, hablaba con todo el mundo, comía con todos. No hacía nada diferente que te haga pensar que es un jugador de ese nivel. 

Pesic es un entrenador muy intenso como decía. ¿Tiene también alguna anécdota divertida con él? 

Bueno, él es muy gracioso también (risas). Las cosas que decía en el entreno eran muy graciosas. No sé si puedo decir muchas cosas, las palabras y cosas que hizo, pero es un gran personaje, una gran persona. 

Nikola Jokic, ante Kevin Durant en el trepidante Team USA - Serbia de los Juegos Olímpicos

«Si estás donde tienes que estar en el campo te va a ver y te va a dar el balón»
Nikola Jokic

Son dos canteranos del Real Madrid aquí en Washington, Alex Sarr y usted. En la NBA este año hay un total de seis. ¿Diría que ahora mismo la cantera del Real Madrid es la mejor de Europa? 

Sí, creo que la cantera del Madrid te prepara para la vida profesional desde muy joven. Y cuando llegas a ese momento de ser profesional estás más preparado que los otros chicos, eso es lo que pienso yo. El trabajo que hacen Angulo y Sañudo (director de cantera y director técnico) y toda la gente ahí lo han hecho muy bien. 

No es fácil tener seis jugadores en la NBA de una sola cantera. Y eso dice mucho del trabajo. Mucho trabajo por la mañana, después vas al cole, vuelves, tienes otro entreno. Estás todo el día entrenando, eso es lo que te prepara para salir a jugar. 

En el Real Madrid coincidió con Juan Núñez, ahora en el Barça. ¿Mantiene el contacto con él?

Sí, hablamos a veces. Nunca es fácil tener esas lesiones, ha tenido dos con la rodilla. No sé cuándo vuelve, no hemos hablado de ese tema. Pero espero que cuando vuelva seguro que lo hará bien. 

¿Le espera en la NBA?

Sí, está con San Antonio, ¿no?. Espero que un día podamos jugar contra él y aquí. 

Hablando de Serbia de nuevo, aparte de Jokic hay un gran equipo con varios jóvenes que están viniendo a la NBA. ¿Cree que Serbia puede ganar el oro en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles de 2028? 

Sí, creo que sí. Si está todo el equipo bien preparado, si vamos todos y no hay lesiones, es muy probable y vamos a tener muchas posibilidades de ganarlo. No ve a ser fácil, claro. Hemos cambiado de entrenador (ahora es Dusan Alimpijevic tras la salida de Pesic), el sistema va a ser un poco diferente. 

A ver qué tal, este verano no hay nada pero el que viene es el Mundial de 2027. Hay que ir año a año, a ver qué tal con el Mundial, con el nuevo entrenador. Espero que me llame y que ganemos, claro. 

Svetislav Pesic, entrenador de Serbia

🔥

«Aprendí cómo entrenar más duro con él»
Svetislav Pesic

Usted no estuvo pero ya sabe que Serbia estuvo a punto de ganar a un Dram Team de Estados Unidos en los Juegos de 2024 y que también hubo mucha controversia con los árbitros. ¿Se habló todavía mucho de eso en el vestuario este pasado verano en el Eurobasket?

Sí, se habló mucho. Hablaron mucho de cómo la cagamos (risas), el partido más divertido que he visto en mi vida. Para mí y ellos también, ellos que jugaron. Y muchas veces lo hablaron, pero eso fue más antes del Eurobasket. 

Cuando estábamos en Belgrado entrenando y preparándonos, cuando llegamos al Eurobasket nuestra mente estaba en el Eurobasket. Y muchas veces lo hablaron, pero eso fue más antes del Eurobasket, cuando estábamos en Belgrado entrenando y preparándonos. Cuando llegamos al Eurobasket nuestra mente estaba en el Eurobasket. Pero sí, había muchos temas de eso. 

Lee también

¿Qué se comentaba en general? 

Cómo la cagamos. A veces decían a Dobric que falló el tiro (un triple que hubiera puesto a Serbia 84-89 a falta de 2:37 para que después Curry pusiera por delante al Team USA 87-86). Pero pasó lo que pasó. No hay que pensar mucho en ello, ha pasado. Fue el partido más divertido que hemos visto en los últimos años. Espero que en el Mundial y en los Juegos Olímpicos podamos ganarles.

Hubo bastantes decisiones arbitrales que favorecieron a Estados Unidos. ¿Se hablaba mucho de eso todavía? 

Un poco, sí. De los pasos de Embiid, de cuando empujó Jokic a Kevin Durant y cómo les dieron el balón y tiros libres (sólo cuatro para Jokic en 38 minutos del pívot en pista). Es mala decisión del árbitro. Pasa, pero en esos partidos es muy decisivo lo que hace el árbitro. 

«Ha aprendido de grandes entrenadores»
En Washington notan el efecto Pesic en Vukcevic  

Jugar con tu selección nacional en verano curte y más cuando es al lado del mejor jugador del mundo, Nikola Jokic, y uno de los entrenadores más ilustres del Viejo Continente, Svetislav Pesic. El entrenador de los Washington Wizards, Brian Keefe, destaca el positivo efecto que tuvo para Tristan Vukcevic jugar el Eurobasket con Serbia en el desarrollo del interior.

“Puedes ver sus habilidades ofensivas en su tiro y su paso, pero creo que su defensa ha mejorado y entiende nuestros esquemas y coberturas. Jugó para su equipo nacional y todas esas cosas son muy valiosas, es un gran progreso para él a principios de temporada. Ha jugado con grandes jugadores (en el Eurobasket), aprendido de grandes entrenadores”, resaltó a MD Keefe en lo que fueron piropos indirectos a Pesic.

Los Wizards, en plena reconstrucción, ganaron anoche su segundo partido de la temporada con una sorprendente paliza a los Atlanta Hawks de Kristaps Porzingis (132-113), con 22 puntos para el ex del Betis. El también ex del Real Madrid Eli Ndiaye, con un contrato dual, no ha debutado aún en la NBA con Atlanta.

El ex compañero de Willy Hernangómez en los Pelicans C.J. McCollum explotó con 46 puntos para unos Wizards en los que Vukcevic firmó 7 puntos, 2 rebotes, 1 robo y 1 tapón en 10 minutos con un 3/4 en tiros de campo y un 1/2 en triples.