La IX edición de los Premios Yepes de la Música de la Región de Murcia, cuya gala se celebrará el próximo 9 de diciembre en el Teatro Circo de Murcia, dio ayer a conocer sus nominaciones en un acto celebrado en la sala Garaje Beat Club. Durante el acto se revelaron los nominados en las trece categorías de la edición 2025, además de anunciarse los tres premios de designación directa del Comité Organizador, cuyo Premio Leyenda reacaé en la banda murciana Second, en un homenaje que recordará su trayectoria que el grupo decidió separar en 2022.

Entre los aspirantes destacan dos nombres con doble candidatura. Rata, presente tanto en Mejor Artista Emergente como en Mejor Álbum de Música Electrónica y Otras Tendencias por Niñato, y Carlos Vudú y el Clan Jukebox, nominados por el álbum III en la categoría de rock y por el videoclip Vuela alto, dirigido por María Valcárcel.

Los nominados

La categoría de Músicas Urbanas reúne los trabajos Etéreo de Alex Orellana y Tweaz, Antipop de Kaze, Beto y Toni Anzis, y Dual de Piezas y Jayder. En Música Tradicional están nominados la Campana de Auroros de Nuestra Señora del Carmen del Rincón de Seca por el disco libro De Madrugá; Manuel Luna con Cuadrillas y guitarras de órdenes en el sureste español; y Miguel Ángel Montesinos ‘El Pantorrillas’ por Palomo Cojo.

El apartado de Música Clásica incluye al grupo vocal Cantoría, el Festival Internacional de Guitarra Ciudad de Mula y el Festival de Música Antigua y Barroca de Lorca.

En cuanto al Flamenco, compiten Cartagena Jonda; el trabajo colectivo Los maestros cantan a Pencho Cross, impulsado por la Fundación Cante de las Minas; y el álbum Origen & Revolución de Mercedes Luján.

Carlos Vudú junto al resto de la banda en una imagen promocional de su nuevo disco, ‘III’.

Carlos Vudú junto al resto de la banda en una imagen promocional de su nuevo disco, ‘III’. / José Filemón

En Electrónica y Otras Tendencias, además de Rata, están nominados Amore (Top Hits, Ballads, etc…) y Hoonine (Una foto al sol). El galardón al mejor álbum de metal se lo disputarán Iron Curtin, por Obsidio Celeritas Interitus; Doble Esfera, por La nueva era del rock, y The Golden Lips, por Lo que nace del reptil.

Y el mejor álbum de Música Rock se decidirá entre los de Carlos Vudú y el Clan Jukebox; Ruth Lorenzo con su nuevo proyecto (Blacksheep) y Viva Suecia por su último disco, recién publicado Hecho en tiempos de paz.

Joseluis (Por ahora para siempre), Palomo Palomo (Grabación de una mañana tocando en mi comedor) y Sistema Nervioso (S/N) se disputarán el galardón al mejor álbum de música Pop.

Videoclips, bandas sonoras y escena

En Música para Teatro, Cine o Televisión han sido seleccionados Alicia Morote por la BSO de La otra orilla; Luis Alberto Naranjo por Volar sin alas; y María Herrero Pagán con Cassandra o el elogio del fracaso. Las salas nominadas en esta nueva edición son Garaje Beat Club, La Yesería y Sala REM.

El galardón a Mejor Videoclip se decidirá entre Vuela alto de Carlos Vudú y el Clan Jukebox; Funky Dead de El Kamarote; y Qué pena, de Julia Cry.

Premios honoríficos

Además de las nominaciones en las diferentes categorías, la organización- Hay un Tigre detrás de Ti, con la colaboración del Ayuntamiento de Murcia y del Instituto de las Industrias Culturales y de las Artes (ICA)-, entregará los premios de asignación directa del Comité Organizador.

El galardón a Mejor Medio de Comunicación ha sido concedido a Adolfo Fernández, periodista musical de Onda Regional; el premio al Mejor Proyecto Cultural recae en el Ayuntamiento de La Unión por su labor con el Cante de las Minas; y el Premio Leyenda será otorgado a la emblemática banda Second, reconociendo su trayectoria e impacto en la música regional y nacional.

La rueda de prensa estuvo presentada y moderada por la articulista y crítica musical Jutxa Ródenas, y reunió a representantes institucionales y responsables del certamen. Intervinieron Juan Antonio Lorca, secretario general de la Consejería; Diego Avilés, concejal de Cultura e Identidad del Ayuntamiento de Murcia; Manuel Cebrián, director general del ICA; Victorio Melgarejo, presidente de Hay un Tigre detrás de Ti y director de los premios; y Miriam Albasini, vicepresidenta y directora de arte del evento. También participaron Andrés Guevara, portavoz del jurado de Mejor Videoclip y miembro de Cinemur, y los presentadores de la gala, Virginia Muñoz García y Aaron Sáez.