Black Friday

noticias/imagen-asociada/2025/11/campana_black_friday_noviembre_2023_1.jpg

Álvaro Lavín informa de que un total de 195 comercios se han inscrito para este evento que fusiona comercio, cultura, gastronomía y ocio para crear la gran fiesta del Black Friday más local en la plaza del Ayuntamiento

Santander vivirá este viernes 28 la gran cita del comercio local con la celebración del ‘Santander Local Fest’, que se desarrollará en la Plaza del Ayuntamiento.

El concejal del área, Álvaro Lavín, ha informado que un total de 195 comercios se han inscrito para este evento que fusionará comercio, cultura, gastronomía y ocio para crear la gran fiesta del Black Friday más local.

El proyecto, impulsado por el Ayuntamiento de Santander, la Cámara de Comercio de Cantabria, COERCAN (Federación del Comercio de Cantabria) y el Gobierno de Cantabria, tiene como objetivo dinamizar el comercio de proximidad y reforzar su importancia dentro del tejido económico y social de la ciudad.

Durante toda la semana, los comercios adheridos están ofreciendo promociones y descuentos exclusivos, invitando a los ciudadanos a realizar sus compras de Black Friday apostando por el comercio local de forma que cada persona que compre en una tienda adherida a esta campaña recibe un cupón oficial del evento y que el viernes 28 podrá canjearlo por cartones de bingo en la plaza y participar en partidas con premios de 100 y 500 euros en vales de compra.

“Con esta iniciativa no solo fomentamos el consumo responsable y cercano, sino que contribuimos directamente a fortalecer el empleo, la economía local y la vida en los barrios”, ha destacado Lavín. En este sentido, ha indicado los premios del bingo sólo podrán gastarse en los comercios participantes de forma que el dinero vuelve directamente al comercio local.

Tal y como ha detallado Lavín, la del viernes será una tarde llena de actividades: talleres, gastronomía, música y conciertos ya que Santander Local Fest no es solo un evento comercial, sino que se trata de una experiencia completa para disfrutar en familia, con talleres creativos, música, juegos tradicionales, food trucks y conciertos de artistas cántabros.

Durante toda la tarde, los asistentes podrán participar gratuitamente en cuatro talleres temáticos, de ‘Trazos y Tintos’, de ‘cerveza artesana’, de ‘barismo: ¿Qué es ser barista?’ y de ‘quesos de Cantabria’ con una cata para descubrir aromas, texturas y matices de algunos de los quesos más representativos de la región.

Además, desde las 19.30 horas, la zona de food trucks y espacio gastro abrirá con múltiples propuestas para cenar o picar algo y la tarde estará animada por una cuidada programación musical con Vinyl Session con FC1Mod, DJ Piloshka, que pondrá ritmo al evento antes del gran bingo y los conciertos de Leona (Santander) y Casapalma.

También habrá zona de juegos tradicionales desde las 16.00 y hasta las 22:00 horas, showcooking “Cocinando Santander” con Antonio Vicente a las 18.30 horas, así como punto de información y animación continua durante todo el día.

El edil de Comercio ha animado a todos los vecinos y visitantes a que se acerquen este viernes a la Plaza del Ayuntamiento y disfruten de esta jornada única ya que este segundo Santander Local Fest pretende ser un homenaje a los comercios y a toda la ciudadanía que los apoya.

“Queremos que sea una fiesta del comercio local para todos y una oportunidad para celebrar juntos que son el alma de la ciudad de Santander”, ha incidido.

Por su parte, el director general de Comercio y Consumo del Gobierno de Cantabria, Rosendo Ruiz, ha reafirmado el compromiso de apoyo del Ejecutivo autonómico con el comercio local con la puesta en marcha de iniciativas como ‘Santander Local Fest’ que, en su opinión, “ayudan a acercar el ‘Black Friday’ a los consumidores, convirtiendo esa fecha en una oportunidad de negocio para los comercios locales de la capital de Cantabria”.

“Con esta campaña controlamos que los precios no hayan sido artificialmente elevados por diferentes empresas y marcas para luego llevar a cabo descuentos donde el precio final no refleja una oportunidad de rebaja real para los consumidores”, ha afirmado.

Finalmente, desde COERCAN, su presidente, Miguel Ángel Cuerno, ha querido destacar que todas las actividades que dinamicen las zonas comerciales son muy bien vistas tanto por el comercio local como por los consumidores, y por ello anima a las administraciones públicas a continuar trabajando junto a la Cámara de Comercio y la Federación en esta línea de apoyo al tejido comercial de la ciudad.