Poco más de un año ha durado la ausencia de Belén Esteban en RTVE. Tras la cancelación de La familia de la tele, la colaboradora televisiva abre una nueva etapa profesional y un reencuentro con la audiencia desde un formato totalmente distinto: un talent culinario en el que los concursantes deberán demostrar sus habilidades reposteras. Con su popularidad y su conexión con el público, la presencia de Esteban añade un componente mediático que refuerza la apuesta de RTVE por el entretenimiento familiar.
Top Chef: dulces y famosos acaba de iniciar sus grabaciones con todo su equipo ya cerrado, según ha avanzado RTVE en un comunicado. La corporación pública vuelve a confiar en Paula Vázquez como maestra de ceremonias, un rostro ya habitual de los grandes formatos televisivos. A su lado estarán tres figuras de prestigio internacional: Paco Roncero, Eva Arguiñano y Osvaldo Gross, quienes formarán el jurado encargado de evaluar la técnica, la creatividad y el sabor de cada propuesta dulce.
Luis Merlo se incorpora al concurso en sustitución de Antonio Resines, que ha abandonado por motivos personales
Una de las novedades del casting es la incorporación del actor Luis Merlo en sustitución de Antonio Resines, quien se ha visto obligado a abandonar el concurso por motivos personales. Merlo, miembro de la reconocida saga artística Merlo–Larrañaga y con una trayectoria marcada por su vis cómica y su talento interpretativo, compartirá concurso con la ya citada Belén Esteban y con Marina Castaño, Mariano Peña, Ivana Rodríguez, Samantha Ballentines, Eva Isanta, Roi Méndez, Natalia Rodríguez, Alejandro Vergara, Desirée Vila y Tote Fernández.
Todos ellos intentarán demostrar que, más allá de sus trayectorias profesionales, pueden sorprender al público con su destreza entre harinas, batidoras y glaseados. El objetivo es claro: convertirse en el mejor pastelero o pastelera de Top Chef: dulces y famosos.

El cartel de famosos del nuevo programa
RTVE
Producido por RTVE en colaboración con BOXFISH, el talent mostrará, a lo largo de cada entrega, las habilidades reposteras de los famosos ante desafíos que irán desde los postres tradicionales hasta elaboraciones innovadoras y de inspiración internacional. Bajo la conducción de Paula Vázquez y el criterio del jurado, el programa aspira a combinar entretenimiento, emoción y un nivel culinario a la altura de las grandes competiciones gastronómicas televisivas.
Top Chef: dulces y famosos es la adaptación española del exitoso formato internacional Top Chef VIP Just Desserts, ganador de dos premios Emmy y emitido por primera vez en 2006. Con 22 temporadas, decenas de chefs galardonados y versiones en países como Francia, Canadá, Italia o Sudáfrica, la franquicia se ha consolidado como una de las más prestigiosas del panorama gastronómico televisivo.