Bibiane Schulze Solano (Bad Soden, 1998), futbolista del Athletic Club, forma parte del equipo de reservas que tiene la selección de Alemania en la final de la Nations League para medirse a España, selección con la que pudo haber debutado en 2023 y frente a la que ganó en la lucha por la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de París un año después. La zaguera atiende a MARCA antes de este doble compromiso tan especial, emocional e igualado.

¿Cómo se ve la final desde la barrera?
Creo que España juega muy bien, me gusta mucho el estilo que tiene de tocar mucho el balón. Se habla mucho del físico de Alemania, pero pienso que tenemos también un equipo con mucha calidad. Serán dos partidazos entre dos de las mejores selecciones del mundo.
¿Qué jugadoras destacaría de cada selección?
En Alemania te diría que Klara Bühl. A mí me parece una locura, siempre lo he dicho. Creo que ahora está teniendo el reconocimiento a nivel mundial que merece y espero que contra España pueda ser diferencial. En España, de normal, me quedaría con Patri Guijarro, pero está lesionada. Me encanta cómo juega y es otra jugadora que últimamente está recibiendo el reconocimiento que se merece. En su ausencia, te diría que Claudia Pina por el buen momento que atraviesa.

Bibiane Schulze durante un partido con la selección alemana

Bibiane Schulze durante un partido con la selección alemanaDFB

El viernes se juega en Kaiserslautern y el martes en Madrid. ¿Le gusta?
Es difícil valorar si es mejor o peor empezar en casa. A mí me gusta porque ese primer partido es el que va a condicionar la final. Si haces un partidazo y logras un buen resultado en Madrid te vale con aguantar el resultado. Si pierdes o empatas es verdad que la presión aumenta al ser fuera de casa. Pase lo que pase, creo que vamos a ver dos grandes partidos.
En España tiene una compañera de equipo, Adriana Nanclares. ¿Han hablado de la final?
Me hubiera gustado ir a Suiza para ver los partidos en directos, pero la última fase del torneo coincidió con el inicio de la pretemporada con el Athletic Club. Recuerdo el partido de cuartos de final ante Francia que fue una locura. La gente habló de la tarjeta roja [a Kathrin Hendrich], de jugar 100 minutos con una menos y clasificarnos en los penaltis. La semifinal la vi con mi madre en casa. Sufrimos mucho porque fue un partido bastante igualado y al final ganó España.

De Alemania me quedaría con Klara Bühl, me parece una locura; de España con Claudia Pina por el momento que atraviesa

Bibiane Schulze, jugadora del Athletic Club

El último precedente entre ambas selecciones fue la semifinal de la Eurocopa que ganó España con un gol en la prórroga. ¿Cómo lo vivió?
Me hubiera gustado ir a Suiza para ver los partidos en directos, pero la última fase del torneo coincidió con el inicio de la pretemporada con el Athletic Club. Recuerdo el partido de cuartos de final ante Francia que fue una locura. La gente habló de la tarjeta roja [a Kathrin Hendrich], de jugar 100 minutos con una menos y clasificarnos en los penaltis. La semifinal la vi con mi madre en casa. Sufrimos mucho porque fue un partido bastante igualado y al final ganó España.
¿Su madre [Mara] iba con Alemania o España?
Ella siempre anima al equipo o selección donde yo juegue [Risas].
Usted pudo jugar con España. De hecho, fue convocada en 2023 para jugar la Copa de las Naciones en Australia.
¡Cómo es la vida! ¿eh? Cuando estoy en Alemania me siento más vasca y española y en España soy la alemana. Soy mitad y mitad. Cuando me llamó Jorge (Vilda) en su día hablé con él y estaba decidida a ir, pero me lesioné del pubis. Luego, la vida da vueltas y un año después estaba debutando con la selección alemana. No he pensado mucho en lo que pudo o no haber sido; estoy contenta de cómo ha ido todo.

Convocatoria de España para la Copa de Naciones 2023

Convocatoria de España para la Copa de Naciones 2023RFEF

Debutó con Alemania, disputó los Juegos Olímpicos de 2024 y ganó la medalla de bronce al imponerse a España en ese duelo por el metal.
Es uno de los momentos más bonitos que he vivido. Por lo conseguido y por lo que representa una cita así para mi familia.
Claro, es que usted tiene ADN de deportista. Conversaciones en una cita familiar no tienen que faltar.
Sí, es un tema recurrente entre mi familia. Somos futboleros, pero también polideportivos. Mi bisabuelo [Patxo Balausteguidoitia] y sus hermanos [Santiago, José María y Ramón] son leyendas del Athletic Club; mi tía abuela [Ibone] fue la primera deportista vasca que participó en unos Juegos Olímpicos [en trampolín]; mi tío abuelo [Iker] lo hizo en otras dos ediciones [en vela]; mi abuela [Bibiñe] jugó al tenis hasta los 90 años y mi madre [Mara] aún lo sigue haciendo. Yo también jugaba de pequeña, y me gusta mucho, pero el hecho de que el fútbol sea un deporte más de equipo me tira más. Mi hermanos [Nikola y Adrián] también juegan al fútbol en Alemania [en el TuS Hornau] y a mi hermana [Natalia] le gusta más el tema del cine y el arte.

El inicio con el Athletic Club fue complicado porque no me esperaba el revuelo que se armó con mi fichaje

Bibiane Schulze, jugadora del Athletic Club

Su fichaje por el Athletic Club en 2019 causó mucho alboroto.
Es verdad que el inicio fue complicado porque no me esperaba el revuelo que se armó con mi fichaje. Mi familia y yo siempre hemos sido del Athletic Club, las vacaciones de invierno y verano las pasábamos en Lekeitio y para mí era un sueño poder jugar aquí [en Bilbao] algún día. Al principio notaba esa presión a la hora de entrenar y jugar, pero más como algo externo que lo que sentía a nivel de equipo. En el club y en el vestuario siempre me acogieron muy bien.
¿Jugar en el Athletic Club es diferente?
Sí, sí se nota, sobre todo este año que somos un grupo muy cercano. Podría quedar a tomar un café con cualquier compañera, y eso no es habitual, así como con cualquier componente del staff, servicio médico… Diría que somos prácticamente una familia y tenemos ese sentimiento de pertenencia.

Bibiane Schulze durante un partido con el Athletic Club esta temporada

Bibiane Schulze durante un partido con el Athletic Club esta temporadaAthletic Club

Esta temporada se arrancó de manera dubitativa, pero parece que habéis recuperado el buen camino.
Tuvimos una pretemporada difícil y anómala porque medio equipo tuvo lesiones musculares y luego había otros casos, como el mío, que requerían un trabajo progresivo y correr riesgos. También hubo cambio de entrenador y, aunque somos prácticamente la misma plantilla, costó encontrar un once reconocible. Necesitamos varias jornadas para encontrarnos a nosotras mismas y sentirnos cómodas en el césped, pero desde el último parón estamos mejor y están llegando los resultados.
Quizá habían puesto las expectativas muy altas.
Quizá sí, puede ser. Las dos últimas temporadas hemos demostrado que tenemos equipo para estar arriba y creo que tenemos equipo para volver a estar ahí pronto. El fútbol va sobre todo por dinámicas y cuando arrancas mal te cuesta salir de ahí. También miras un poco de reojo la clasificación y piensas: ‘Buah, no puede ser que estemos ahí abajo’. Y eso mete presión. Una vez que sales de ahí, como no está pasando ahora, todo va a mejor: la confianza, el juego, los resultados…

Cuando me rompí el cruzado sentí rabia, frustración, tristeza… un poco de todo. Fue un palo, mi tiró bastante para atrás y estuve un tiempo bastante jodida

Bibiane Schulze, jugadora del Athletic Club

Usted viene de superar una lesión de LCA. ¿Cómo está?
Se nota que he estado mucho tiempo fuera. Sobre todo al principio me costó, pero poco a poco vas recuperando sensaciones en la pierna y en la rodilla. Todo necesita su tiempo y, aunque todavía estoy en el proceso, cada vez me encuentro mejor.
¿Juega sin miedo?
Miedo realmente no he tenido, quizá un poco al principio, pero están tan enfocada en el partido, en el entrenamiento o en el ejercicio que te toca ese momento que no piensas mucho en la rodilla. En su momento sentí rabia, frustración, tristeza… un poco de todo. Venía de los Juegos Olímpicos y me encontraba muy bien. Había superado un año con problemas de pubalgia y todo eran buenas sensaciones hasta la lesión. Fue un palo, mi tiró bastante para atrás y estuve un tiempo bastante jodida.
Le cortó su evolución en la selección, sin duda.
Sí. Me dio mucha rabia lesionarme porque me sentía parte de la selección y estaba entrando de manera regular en las convocatorias. He hablado con el seleccionador (Wück) y sabe que tengo pequeñas molestias que no me dejan estar al 100%, pero seguro que pronto lo estaré.