En el año 2013 la vida cambió para Amal Clooney (47 años). Un amigo en común presentó a la libanesa y a George Clooney (64 años) y su romance rápidamente vio la luz. De hecho, en abril del año 2014 se comprometieron y su boda se celebró unos meses después. Concretamente en el mes de septiembre en Venecia, en un enlace matrimonial del que trascendieron muy pocos datos. La pareja ha creado una familia con el nacimiento de sus dos mellizos en el año 2017.

Amal no ha renunciado a sus diferentes profesiones tras su relación con el actor. Es abogada, activista y escritora de origen libanés, aunque posee la nacionalidad británica. Durante los años que lleva al lado del director americano, ella continúa acudiendo a diferentes eventos, tanto en solitario como en compañía de su esposo. En uno de ellos no ha dudado en hablar de su modelo a seguir en la vida. No es su marido, sino que se ha deshecho en elogios hacia su madre.

Su mayor modelo a seguir

Amal ha acudido a la Conferencia de Mujeres de Texas. Allí ha ofrecido un discurso de lo más valioso, pero también ha formado parte de una sesión de preguntas y respuestas. Ella no ha dudado en responder con total sinceridad, ya que ha declarado que su madre ha sido una de las personas más influyentes a lo largo de su vida. Su madre ha sido una reconocida periodista que le ha inculcado su pasión por la defensa de los derechos humanos y las causas feministas.

Baria Alamuddin y Amal Clooney

Para la mujer de George Clooney, su madre ha sido su mayor modelo a seguir en la vida.

GTRES

Su admiración por su progenitora ha quedado demostrada con sus palabras. “Creo que de niña, mi madre fue definitivamente un modelo a seguir; siempre fue una mujer trabajadora, alguien independiente, que se preocupaba por su carrera y por ser independiente, pero que también tenía un equilibrio”, ha revelado Según ha recogido la revista ‘Time’. De esta manera, ha querido hacer público lo mucho que ha hecho en su vida tras inculcarle determinados valores determinantes.

Clemente LequioLa reacción de Clemente, hijo de Alessandro Lequio a la entrevista de María Palacios, mujer de su padre

No solo se ha quedado ahí. Amal también ha puesto en valor el mensaje tan contundente que le ha transmitido su madre y que a día de hoy continúa cumpliendo a rajatabla. “Nunca perdió su feminidad y creía que el equilibrio era importante, y eso es algo que me quedó grabado”, ha confesado. Su madre Baria Alamuddin ha sido una pieza clave en su país natal, especializándose en los derechos humanos y convirtiéndose en una persona muy influyente en su país.

Su otra inspiración

Durante esta conferencia también ha querido destacar otro nombre. Nada ha tenido que ver con su esposo, sino con otra mujer que la ha marcado durante su vida. Amal se ha referido a Sonia Sotomayor, jueza adjunta de la Corte Suprema, como una de sus mayores inspiraciones en la vida. Sobre todo, por lo relacionado con su profesión y una de sus mayores vocaciones laborales.

Amal Clooney

Además de su madre, Amal ha destacado la influencia de una jueza en su trayectoria profesional.

GTRES

“Cuando era abogada junior, era increíble verla en acción en el tribunal, con tantos casos en la cabeza y lanzando preguntas a los abogados que tenía delante”, ha explicado sobre la mujer que ha marcado su carrera profesional. “Pero también en el ámbito personal, era simplemente encantadora y yo era la persona más joven e irrelevante en su despacho… y ella era muy encantadora y muy equilibrada”, ha añadido.

George ClooneyGeorge Clooney (64 años): “Me ofrecieron 35 millones por un día de trabajo, pero hablé con Amal y decidimos que no valía la pena”

En su discurso no ha dudado tampoco en hablar de otras mujeres que ha podido conocer a lo largo de su trayectoria profesional. De hecho, ha contado la historia de una cliente que fue esclava sexual y que se refugió en Alemania. “Como mujeres, compartimos un vínculo. Es un vínculo de experiencias compartidas. Experiencias que solo las mujeres viven y luchas que solo las mujeres enfrentan. Lo peor que podemos hacer como mujeres es no defendernos. Y esto es algo que podemos practicar todos los días, sin importar dónde estemos o qué hagamos. Porque si estamos unidas, no hay límites a lo que podemos lograr”, ha concluido Amal.